Guía de cambios en plataforma por CFDI 3.3

Versión CFDI 3.3 

La versión de CFDI 3.3 es opcional hasta el 30 de Noviembre del 2017 y por disposición oficial será obligatoria a partir del 1ro de Diciembre del 2017.

Factura.com contará con la versión CFDI 3.3 Beta en línea a partir del 17  de Octubre.

Atención. Tendrás la opción de seguir facturando con la versión CFDI 3.2 hasta el 30 de Noviembre del 2017 y podrás utilizar ambas versiones de manera intercalada sin tener problemas con el SAT ya que es periodo de transición de versiones y aún no es obligatoria la 3.3.

Si encuentras algún detalle, error o problema en específico con esta versión envía un correo a [email protected].

La siguiente guía de manuales digitales e interactivos te llevará paso a paso para que puedas adaptarte a los nuevos cambios en la plataforma de Factura.com. 

Guía de cambios.

Los principales cambios en la plataforma se dieron en las siguientes secciones: 

1.- Cambia tu Régimen Fiscal en Menú: Configuraciones > Detalles de tu empresa.

2.- Crea Series para los nuevos “Tipos de CFDIs”.

3.- Catálogo de clientes.

4.- Catálogo SAT (Categorías de claves de productos y servicios).

5.- Catálogo de productos y servicios.

6.- Generación de nuevo CFDI.

7.- CFDIs programados.

8.- Complemento de pago y comercio exterior.

A continuación se describen cada uno de los puntos antes mencionados.

1.- Cambia tu Régimen Fiscal en menú Configuraciones > Detalles de tu empresa

1.1.- Dirígete a menú Configuraciones > Detalles de tu empresa.

1.2.- Selecciona de la lista desplegable del Régimen al que correspondas, ya que este catálogo ha sido actualizado por el SAT.

Listado de los régimenes fiscales para el CFDI 3.3
Listado de los régimenes fiscales para el CFDI 3.3

1.3.- Presiona en el botón de “Actualizar” al final del formulario.

2.- Crea Series para los nuevos “Tipos de CFDIs”

2.1.- Se crearon los siguientes “Tipos de CFDIs” en la plataforma de Factura.com:

  • Factura para hoteles
  • Donativo
  • Recibo de Arrendamiento
  • Nota de devolución 
  • Nota de Cargo

2.2.- Si tu cuenta de usuario en Factura.com fue creada después del 20 de Octubre del 2017 omite este paso, ya que contarás con números de series para cada Tipo de CFDIs asignadas previamente por el sistema.

2.3.- Si tu cuenta de usuario fue creada previa a la fecha 20 de Octubre del 2017 deberás crear una Serie y asignar Folio de inicio para cada “Tipo de CFDI” que vayas a utilizar.

2.4.- Presiona para ver el manual paso a paso “Nueva serie y folio” 

3.- Catálogo de clientes

3.1.- El cambio a realizar en esta sección aplica únicamente si se cuenta con clientes en el extranjero registrados con el RFC genérico XEXX010101000. Si todos tus clientes registrados son nacionales omite este punto. 

3.2.- Si tienes clientes en el extranjero deberás editar sus datos para agregar estos dos nuevos campos: “País” y “Número de régimen (Tax ID)”.

3.3.- Presiona  para ver el manual paso a paso “Editar cliente extranjero”. 

4.- Catálogo SAT

4.1.- Todos los contribuyentes deben seleccionar las categorías de productos y servicios que pertenezcan a su actividad económica.  

Este requisito es indispensable para que después puedas relacionar las categorías con tu catálogo de productos y servicios existente. 

4.2.- Las categorías seleccionadas se guardarán en tu perfil y podrás modificarlas agregando o eliminando categorías cuando así lo desees. 

5.- Catálogo de productos y servicios.

 5.1.- Cada producto o servicio debe tener asignada la clave a la que pertenece según el listado de categorías de productos y servicios que tienes activa en la sección de “Catálogo SAT”.

5.2.- Relacionar tu catálogo de productos y servicios con las categorías del SAT es muy sencillo, solo tienes que editar el formulario del producto o servicio.

5.3.- Presiona para ver el manual paso a paso “Productos y servicios”. 

6.- Generación de nuevo CFDI

6.1.- Los requisitos y el formulario para la creación de un nuevo CFDI (Comprobante Fiscal Digital por Internet) cambió. 

6.2.- Presiona para ver el manual paso a paso “Emite una factura desde cero”.

7.- CFDIs programados 

7.1.- Todos los CFDIs programados con la versión 3.2 serán eliminados y no se guardarán los datos. Ya que la versión CFDI 3.3 tiene muchos cambios y nuevos campos.

7.2.- Se tendrán que programar nuevamente todos y cada uno de los CFDIs con la nueva versión 3.3.  

8.- Complemento de pago y comercio exterior

8.1.- Es un CFDI que incorpora un complemento para recepción de pagos, el cual debe emitirse en los casos de operaciones con pago en parcialidades o cuando al momento de expedir el CFDI no reciban el pago de la contraprestación y facilita la conciliación de las facturas contra pagos.


Si requieres asistencia/seguimiento a tu caso, crea una solicitud en el Centro de Atención Factura.com si deseas aclarar dudas, también puedes contactarnos en el chat de la plataforma.

¿Fue útil este artículo?

Si No
×

¿Cómo podemos mejorarlo?

×

¡Apreciamos tus comentarios!

Tus respuestas serán usadas para mejorar nuestro contenido.

Síguenos en nuestras redes sociales.:

Sobre el autor
Diana Montes

Gusto por la capacitación, desarrollo de manuales, tutoriales, multimedia.