¿Sabías que el complemento de detallista se ha convertido en una ventaja adicional para una gran variedad de negocios minoristas del sector o tiendas de retail? ¡Así es como lo leíste! Ya que ponen a su disposición la elección voluntaria de disponer de comprobantes fiscales en la facturación de compra/venta de productos.

Tabla de contenido:
1- ¿Qué es el complemento detallista?
2- Características del complemento detallista.

SAT, complemento, impuestos, contribuyentes, computadora, contabilidad, finanzas.

¿Qué es el complemento detallista?

 complemento disponible en la facturación digital de una empresa que se encarga de recoger todos los datos de importancia sobre la emisión y recepción de comprobantes fiscales en el sector retail que son órdenes de compra, servicios, empaquetados, descuentos y otros más.

Ahora, gracias a ese complemento que es muy completo y totalmente opcional, no de carácter obligatorio, podremos conocer la mayor cantidad de información sobre las operaciones en este mercado, proporcionando una gran precisión para las empresas que lo requieren. Tener este complemento asegura dos cosas: Que el CFDI así como los productos no fueron alterados después de emitir el CFDI y el segundo punto que agiliza los procesos administrativos de compra, recepción de mercancía, pago de facturas y entre otros. 

En realidad se trata de la venta al detalle o detallista a través de la comercialización masiva de ciertos productos o servicios a grandes cantidades de clientes o consumidores. En resumen, engloba a todos aquellos que venden al usuario final. 

SAT, complemento, impuestos, contribuyentes, computadora, contabilidad, finanzas.

Características del complemento detallista.

  • Está destinado a aquellas empresas englobadas en el sector retail, o venta de productos a gran escala a clientes. 
  • Cuenta con beneficios para clientes y vendedores: El cliente contará con toda la información del artículo, y el vendedor podrá registrar la información correspondiente sobre el seguimiento y el pago de la factura.
  • Al tratarse de una facilidad extra para estos, el complemento detallista no tiene carácter obligatorio, siendo totalmente opcional para los usuarios. 
  • Permite aumentar la velocidad en este tipo de procesos, mejorando así la comunicación entre cliente y vendedor. 

Es una facilidad para que los contribuyentes puedan adoptarlo a efecto de emplear el método de valuación de inventario detallista y enajenación de mercancías, para eficientar el procesamiento de la información.

¡Esperamos que esta información te sea útil! Si te gustó o sirvió mucho este artículo puedes compartirlo en tus redes sociales y etiquetar a tus amigos. También te queremos recordar que en Factura.com tenemos planes de facturación electrónica para ti y/o tus amigos. Anímate a conocernos. ¡Incluso puedes probar la plataforma 15 días gratis!

Manzanitas trabajando
SAT