El complemento del certificado de destrucción es un complemento para incorporar la información que integra el certificado de destrucción de vehículos llevado a cabo por los centros de destrucción autorizados por el SAT. Seguro no habías escuchado sobre este tema pero no te preocupes, sigue leyendo que te vamos a explicar todo paso por paso.
Tabla de contenido:
1- ¿Qué es el complemento del certificado de destrucción?
2- ¿Quién debe de usar el complemento del certificado de destrucción?
3- ¿Qué debe contener el complemento del certificado de destrucción?
4- ¿Para qué sirve el certificado de destrucción de vehículo?

¿Qué es el complemento del certificado de destrucción?
Si necesitas emitir una factura por el fin de la vida útil de tu vehículo, este complemento lo debes de usar para incorporar a la factura la información del certificado de destrucción de vehículos otorgado en los centros de destrucción autorizados por el SAT.
¿Quién debe de usar el complemento del certificado de destrucción?
Los centros de destrucción autorizados por el SAT deberán expedir a los fabricantes, ensambladores o distribuidores autorizados un CFDI por la prestación del servicio de destrucción de vehículos usados, por cada vehículo que se destruya. El CFDI se emitirá hasta que el vehículo o vehículos usados hayan sido destruidos en su totalidad y se expedirá con el complemento de datos del vehículo a destruir, el cual hará las veces de certificado de destrucción.
¿Qué debe contener el complemento del certificado de destrucción?
El complemento del certificado de destrucción debe contener los siguientes elementos:
Información del complemento:
- Número de folio para la destrucción del vehículo.
- Tipo de serie.
Información del vehículo destruido:
- Marca.
- Tipo o clase.
- Año.
- Modelo.
- Número de identificación vehicular.
- Número de serie.
- Número de placas.
- Número de motor.
- Número folio de tarjeta de circulación.
Información aduanera (en caso de importación).
- Número de pedimento.
- Fecha.
- Aduana.

¿Para qué sirve el certificado de destrucción de vehículo?
Para documentar la entrega del vehículo en un centro autorizado de tratamiento que proceda a su descontaminación. Para acreditar el fin de la vida útil del vehículo, dando lugar a su inmediata descontaminación como residuo peligroso, y justificar la baja definitiva en circulación del vehículo.
¡Esperamos que este artículo haya sido útil para ti Recuerda que puedes compartirlo en tus redes sociales y etiquetar a tus amigos. No olvides que en Factura.com tenemos planes de facturación electrónica para ti y/o tu negocio.Anímate a conocernos. ¡Incluso puedes probar la plataforma 15 días gratis!
