Los impuestos son pagos obligatorios que quienes consumen productos o servicios y ganan dinero en México deben pagar al gobierno. Algunos llegan directamente a tu nombre y otros los pagas a través de los productos que consumes, esta es la diferencia entre los impuestos directos e indirectos. 

En este artículo nos enfocaremos en explicar todo sobre impuestos directos.

Tabla de contenido: 
1- ¿Qué son los impuestos directos? 
2- ¿Cuál es la principal función de los impuestos directos?
3- ¿Cómo funcionan los impuestos directos? 
4- ¿Cuáles son los tipos de impuestos directos?

SAT, Impuestos, impuestos directos, factura electrónica, facturación electrónica

¿Qué son los impuestos directos? 

Así como lo indica su nombre, los impuestos directos gravan sin ningún intermediario, los ingresos o el patrimonio de los ciudadanos. En pocas palabras, los impuestos directos recaen sobre cada persona con nombre y apellidos, es decir, el ciudadano que deberá pagar el impuesto está claramente identificado. 

¿Cuál es la principal función de los impuestos directos?

Si bien, la principal función de los impuestos es proveer de ingresos al gobierno, pueden tener también otras finalidades por su impacto en los precios de los productos. Por ejemplo, se pueden aplicar aranceles a las mercancías importadas para proteger a los productores nacionales o para disminuir el consumo de algún producto, como las bebidas alcohólicas o el tabaco. 

¿Cómo funcionan los impuestos directos? 

  • Se aplican sobre tus ingresos o patrimonio. Aquí entra el Impuesto sobre la Renta (ISR), la tenencia o el predial, el cobro te llega directamente.
  • No hay intermediarios. Es decir, tú eres quien paga a la autoridad y los pagos o cobros se emiten a tu nombre.
  • Tú eres responsable de ellos. Al no haber intermediarios, debes mantenerte al pendiente y hacer los pagos en tiempo y forma. No es posible trasladarlos a otras personas.

¿Cuáles son los tipos de impuestos directos?

A continuación te presentamos algunos de los principales tipos de impuestos directos: 

  • ISR: Impuesto Sobre la Renta ( se aplica a las ganancias de personas físicas y morales). 
  • Impuestos al Patrimonio. 
  • Derechos de Exportación.
  • Impuesto a la transferencia de dominio de bienes. 
  • Impuesto sobre Sociedades (entidades no sujetas al ISR). 
SAT, Impuestos, impuestos directos, factura electrónica, facturación electrónica

Aunque en la mayoría de los casos los impuestos directos representan la principal fuente de recaudación, el fisco utiliza una extensa variedad de impuestos directos e indirectos para aumentar su capacidad recaudadora y para evitar la evasión de las obligaciones fiscales por parte de los particulares. Por ejemplo en México, el impuesto al activo, aplicado sobre los inmuebles y activos fijos de las empresas, fue diseñado para disminuir la evasión fiscal de las empresas. 

¡Esperamos que esta información te sea útil! Si te gustó este artículo puedes compartirlo en tus redes sociales y etiquetar a tus amigos. También te recordamos que en Factura.com tenemos planes de facturación electrónica para ti. ¡Incluso puedes probar la plataforma 15 días gratis!

Manzanitas trabajando
SAT