Si eres fabricante, ensamblador o distribuidor autorizado de automóviles nuevos, o importas automóviles para permanecer de manera definitiva en la franja fronteriza norte del país de México y en los estados de Baja California, Baja California Sur y la región parcial del estado de Sonora, este complemento ¡es para ti! Te permite incorporar a la factura la clave vehicular que corresponda a la versión de la venta y el número de identificación vehicular que corresponda al automóvil vendido. ¡Sigue leyendo!

Tabla de contenido: 
1- ¿Qué es el Complemento de Venta de Vehículos?
2- ¿Quiénes están obligados a emitir el Complemento de Venta de Vehículos?
3- ¿Cuál es el plazo para emitir el Complemento de Venta de Vehículos?
4- ¿Cómo se emite el Complemento de Venta de Vehículos?
5- ¿Cuáles son las ventajas y desventajas del Complemento de Venta de Vehículos?

¿Qué es el Complemento de Venta de Vehículos?

El Complemento de Venta de Vehículos es un documento fiscal que se utiliza en México para registrar la venta de vehículos nuevos y usados. Este complemento es totalmente necesario para cumplir con las obligaciones fiscales establecidas por el Servicio de Administración Tributaria (SAT). El objetivo de este complemento es registrar y controlar las ventas de vehículos para fines fiscales.

El Complemento de Ventas de Vehículos contiene la siguiente información: 

  • Datos del comprador y vendedor. 
  • Identificación del vehículo (marca, modelo, año, número de serie, etc.)
  • Valor de la transacción. 
  • Forma de pago. 
  • Fecha de la operación.
SAT, impuestos, dinero, facturación, documento, contribuyentes, pagos, formulario, factura electrónica, pesos mexicano, facturación electrónica

¿Quiénes están obligados a emitir el Complemento de Venta de Vehículos?

La emisión del Complemento de Venta de Vehículos es obligatoria para los siguientes contribuyentes:

  • Personas físicas o morales que se dediquen a la venta de vehículos nuevos o usados. 
  • Personas físicas o morales que adquieran vehículos en el extranjero y los vendan en territorio nacional. 
  • Personas físicas o morales que adquieran vehículos en territorio nacional para su venta en el extranjero.

¿Cuál es el plazo para emitir el Complemento de Venta de Vehículos?

El Complemento de Venta de Vehículos debe ser emitido en un plazo máximo de 5 días hábiles siguientes a la fecha en que se realizó la operación de venta del vehículo.

¿Cómo se emite el Complemento de Venta de Vehículos?

El Complemento de Venta de Vehículos se emite de manera electrónica a través del portal del SAT o de un proveedor autorizado. Es importante contar con la información necesaria para su emisión, como los datos del comprador y vendedor, la identificación del vehículo y la forma de pago.

SAT, impuestos, dinero, facturación, documento, contribuyentes, pagos, formulario, factura electrónica, pesos mexicano, facturación electrónica

¿Cuáles son las ventajas y desventajas del Complemento de Venta de Vehículos?

Ventajas:

  • Cumplimiento fiscal: La emisión del Complemento de Venta de Vehículos permite cumplir con las obligaciones fiscales establecidas por el SAT en relación a la venta de vehículos. 
  • Control de ventas: Permite llevar un registro detallado de las ventas de vehículos realizadas, lo que facilita el control y seguimiento de las mismas. 
  • Reducción de errores: Al ser un documento electrónico, se minimizan los errores de captura de información y se reduce el riesgo de errores en la emisión de facturas y otros documentos fiscales. 
  • Facilidad de emisión: Se emite de manera electrónica, lo que reduce el tiempo y los costos asociados con la emisión de documentos fiscales.

Desventajas: 

  • Costo: La emisión puede representar un costo adicional para los contribuyentes que se dediquen a la venta de vehículos, especialmente para aquellos que no cuenten con herramientas tecnológicas adecuadas para su emisión. 
  • Complejidad: Puede ser compleja para algunos contribuyentes, especialmente aquellos que no estén familiarizados con la emisión de documentos fiscales electrónicos. 
  • Plazos: Puede ser limitante para algunos contribuyentes, lo que puede generar retrasos y sanciones por parte del SAT. 
  • Inconvenientes técnicos: Los problemas técnicos en la emisión del Complemento de Venta de Vehículos, como la caída de sistemas o la falta de conexión a Internet, pueden generar inconvenientes en la emisión de los documentos fiscales y retrasar las operaciones de venta.

Es importante destacar que el SAT puede llevar a cabo inspecciones y auditorías para verificar el cumplimiento de las obligaciones fiscales, incluyendo la emisión del Complemento de Venta de Vehículos. Por lo tanto, es fundamental que los contribuyentes cumplan con todas las obligaciones fiscales establecidas para evitar sanciones y multas.

¡Esperamos que esta información te sea útil! Si te gustó o sirvió mucho este artículo puedes compartirlo en tus redes sociales y etiquetar a tus amigos. Y también te queremos recordar que en Factura.com tenemos planes de facturación electrónica para ti y/o tus amigos y anímate a conocernos. ¡Incluso puedes probar la plataforma 15 días gratis!

SAT