El complemento es un apartado con información que solicita el SAT que aparezca en ciertos tipos de comprobantes por diferentes tipos de operaciones.

¡Aquí te contamos a profundidad de qué trata uno de los complementos que se llama: Complemento de Pago y los cambios que se habían implementado con la entrada en vigor del CFDI 4.0!

Tabla de contenido: 
1- ¿Qué es la Factura de Recepción de Pagos? 
2- ¿Para qué sirve la Factura de Recepción de Pagos? 
3- ¿Cuándo hay que aplicar la Factura de Recepción de Pago?
4- ¿Cómo funciona el CFDI de recepción de pago?
5- ¡Ventajas de complemento Recepción de Pagos! 

¿Qué es la Factura de Recepción de Pagos? 

Es un documento o comprobante fiscal que se incorpora para recepción de pagos, mismo que debe emitirse en operaciones con pago en parcialidades o cuando al expedir la factura original no se reciba el pago de la contraprestación, facilitando así la conciliación de las facturas contra pagos. Y es uno de los 6 tipos de CFDI considerados por el SAT.

Tiene como elementos los siguientes: 

  • Es una factura de tipo pago. 
  • El valor de la factura es cero.
  • Contiene información del pago recibido.
Impuestos, comprobante del SAT, recepción de pagos, SAT, factura electrónica, facturación electrónica, complementos

El comprobante con el complemento de recepción de pagos se deberá emitir a más tardar el día 10 del mes siguiente en que se recibió el pago.

Debe expedirse por la recepción de los pagos recibidos en parcialidades y en los casos en que el pago de la contraprestación no se pague en una sola exhibición, así como, cuando el pago se realice con posterioridad a la emisión de la factura, incluso cuando se trate de operaciones a crédito y estas se paguen totalmente en fecha posterior a la emisión de la factura correspondiente.

  • Evita cancelaciones indebidas de facturas.
  • Evita falsas duplicidades de ingresos en facturación de parcialidades.​
  • Sabrás si una factura ha sido o no pagada.

¿Para qué sirve la Factura de Recepción de Pagos? 

Este comprobante ayuda a que sea identificable cuándo se cobra dicha factura pendiente de cobro, así la autoridad no tendrá dudas al considerar que cantidad es la correcta a aplicar en la deducción y acreditamiento de impuestos efectivamente pagados.

¿Cuándo hay que aplicar la Factura de Recepción de Pago? 

Este tipo de comprobante resulta aplicable para la comprobación de:

  • Pagos en parcialidades (PPD).
  • Pagos en una sola exhibición (PUE) cuando no sea cubierta al momento de la emisión del CFDI, 
  • Pagos de operaciones a crédito pagadas en fecha posterior a la expedición del CFDI. 
Impuestos, comprobante del SAT, recepción de pagos, SAT, factura electrónica, facturación electrónica, complementos

¿Cómo funciona el CFDI de recepción de pago?

Cuando el pago no se lleva a cabo en una sola exhibición, pero la contraprestación no se cubre al expedirse el Comprobante Fiscal, aunque se trate de operaciones a crédito que se paguen enteramente en fecha posterior a la emisión del CFDI. 

  1. Será posible emitir un CFDI con complemento para recepción de pagos por cada pago recibido o uno por todos los pagos recibidos dentro de un mes, si corresponden a un mismo receptor. 
  2. Deberá emitir un CFDI con complemento para recepción de pagos a más tardar al décimo día natural del mes inmediato siguiente a los pagos recibidos.

¡Ventajas de complemento Recepción de Pagos!

Aunque pienses que no nos vamos a beneficiar nada con este complemento ¡estás equivocado! Aquí te decimos los principales cambios que se empezarán a reflejar con el empleo del complemento de recepción de pagos: 

  • Ya no habrá falsas duplicidades de ingresos en los pagos por parcialidades. 
  • Los proveedores no podrán cancelar las facturas indebidamente. En los últimos tiempos, el SAT había recibido quejas de algunos contribuyentes porque sus proveedores anulaban las facturas que ya habían sido pagadas, con lo que no era posible deducir los impuestos.
  • Se conocerá con certeza si una factura electrónica se ha abonado o no. De este modo, los clientes que no hayan realizado el pago tampoco podrán deducirse ese gasto.
  • El proceso de captura de pagos pasará a ser automático, agilizando la tarea y evitando que se produzcan errores humanos.

¡Esperamos que esta información te sea útil! Si te gustó o sirvió mucho este artículo puedes compartirlo en tus redes sociales y etiquetar a tus amigos. Y también te queremos recordar que en Factura.com tenemos planes de facturación electrónica para ti y/o tus amigos y anímate a conocernos. ¡Incluso puedes probar la plataforma 15 días gratis!

Manzanitas trabajando
SAT