El Complemento Pagos a Extranjeros es un documento fiscal que se utiliza en México para declarar el pago de facturas emitidas por proveedores extranjeros. Este documento es una extensión del Complemento de Pago, que se utiliza para declarar el pago de facturas emitidas por proveedores nacionales.
Además, es obligatorio para las empresas que adquieren bienes y servicios de proveedores extranjeros y que desean deducir estos gastos en su declaración de impuestos. La falta de presentación de este documento puede resultar en multas y sanciones fiscales.
A continuación, les vamos a explicar cómo funciona y cuáles son sus principales características.
Tabla de contenido:
1- ¿Qué es el Complemento Pagos a Extranjeros?
2- ¿Quiénes están obligados a presentar el Complemento Pagos Extranjeros?
3- ¿Cómo se presenta el Complemento Pagos Extranjeros?
4- ¿Cuáles son las principales características del Complemento Pagos Extranjeros?

¿Qué es el Complemento Pagos a Extranjeros?
Es un documento fiscal que se utiliza para declarar el pago de facturas emitidas por proveedores extranjeros. Este documento se utiliza para identificar el tipo de operación que se realiza, el monto pagado, el tipo de cambio utilizado y el nombre del proveedor extranjero.
Se presenta junto con la factura correspondiente y debe ser generado y enviado al SAT de México en un plazo máximo de 10 días hábiles después de realizar el pago.
¿Quiénes están obligados a presentar el Complemento Pagos Extranjeros?
Todas las empresas que adquieren bienes y servicios de proveedores extranjeros y que desean deducir estos gastos en su declaración de impuestos están obligadas a presentar el Complemento Pagos Extranjeros.
Además, las empresas que realizan operaciones de comercio exterior, como importación o exportación, también deben presentar este documento fiscal.

¿Cómo se presenta el Complemento Pagos Extranjeros?
Para poder presentar este documento, debes tomar en cuenta los siguientes pasos:
- Obtener el archivo XML de la factura correspondiente al pago.
- Generar el archivo XML del Complemento Pagos Extranjeros.
- Combinar ambos archivos XML en un solo archivo.
- Firma electrónica el archivo combinado.
- Enviar el archivo firmado al SAT a través del portal correspondiente.
Es de suma importancia destacar que este proceso debe ser realizado dentro del plazo de 10 días hábiles después de realizar el pago correspondiente.
¿Cuáles son las principales características del Complemento Pagos Extranjeros?
Entre las principales características del Complemento Pagos Extranjeros, destacan las siguientes:
- Es un documento fiscal obligatorio para las empresas que adquieren bienes y servicios de proveedores extranjeros.
- Se utiliza para declarar el pago de facturas emitidas por proveedores extranjeros.
- Debe ser presentado junto con la factura correspondiente.
- Debe ser generado y enviado al SAT dentro de un plazo máximo de 10 días hábiles después de realizar el pago.
- Se presenta electrónicamente a través del portal del SAT.
- Es un requisito para la deducción de gastos en la declaración de impuestos.
Ahora ya sabes lo importante que es este Complemento. ¡Puedes compartir este blog con tus amigos! Ahora podrás emitir sin complicaciones en Factura.com. ¡Esperamos que esta información te sea útil! Si te gustó o sirvió mucho este artículo puedes compartirlo en tus redes sociales. Y también te queremos recordar que en Factura.com tenemos planes de facturación electrónica para ti y/o tus amigos y anímate a conocernos. ¡Incluso puedes probar la plataforma 15 días gratis!
