Tabla de contenido:
1- ¿Qué es el Régimen de los Demás Ingresos?
2- Régimen de los Demás Ingresos: ¿Sabes quién pertenece a este régimen?
Cuando no identificas si tus ingresos corresponden a una actividad empresarial, profesional o arrendamiento u otro, puede ser que se ubiquen en este régimen.
No es tan común este régimen, sin embargo, no es el menos importante. Si obtuviste algún ingreso similar en los siguientes puntos mencionados, estás en este régimen.
Sigue leyendo para que podamos entender mejor en qué consiste y por qué es tan importante.

¿Qué es el Régimen de los Demás Ingresos?
Es aquel en el cual las personas físicas obtienen ingresos distintos a los correspondientes en los demás regímenes fiscales que existen para las personas físicas, como ingresos por deudas perdonadas, ganancias cambiarias, derechos de autor percibidos por otros, los provenientes de operaciones financieras derivadas, entre otros.
Régimen de los Demás Ingresos: ¿Sabes quién pertenece a este régimen?
En pocas palabras, todas las personas físicas.Como lo hemos mencionado anteriormente acerca de todos los regímenes fiscales, si obtuviste algún ingreso similar como deudas perdonadas, ganancias cambiarias, derechos de autor percibidos por otros, los provenientes de operaciones financieras derivadas, entre otros tipos de ingresos debes declararlos. Si no estás inscrito en el RFC, debes hacerlo.
Deberás realizar el pago a cuenta del impuesto anual y presentar la Declaración Anual y si por el ingreso que obtuviste te retuvieron el impuesto, deben emitirte un comprobante fiscal que ampare los pagos y retenciones. Y para presentar tu pago, puedes obtener la línea de captura a través del Servicio de Declaraciones y Pagos, pero… ¡ojo! Para acceder recuerda tener a la mano tu contraseña o e.firma.

Recuerda siempre estar al pendiente de las nuevas actualizaciones fiscales que se publican en el portal del SAT o asesórate con un experto.
Como emprendedor, empresa pequeña, mediana o grande, es importante conocer los detalles sobre la actividad que planeas realizar y contar con una estimación lo más cercana a la realidad, de los ingresos que puedas tener en un mes y en un año, a fin de identificar el régimen fiscal en que debes tributar.
¡Esperamos que esta información te sea útil! Si te gustó o sirvió mucho este artículo puedes compartirlo en tus redes sociales y etiquetar a tus amigos. Y también te queremos recordar que en Factura.com tenemos planes de facturación electrónica para ti y/o tus amigos y anímate a conocernos. ¡Incluso puedes probar la plataforma 15 días gratis!
