Tabla de contenido:
1- 10 ventajas al contratar freelancers.
2- Consejos.
Tú como empresario sabes que la decisión de contratar un freelancer o un empleado de tiempo completo puede ser muy difícil. Si bien ambos tipos de trabajadores pueden tener la capacidad de proporcionar los mismos servicios, tienen alguna diferencia. Conocerlas te puede ayudar a tomar la mejor decisión de contratación y así descubrirás también las ventajas de contratar freelancers en tu empresa y por qué es tan popular desde que empezó la pandemia.

10 ventajas al contratar freelancers.
- Al no tener que lidiar con superiores ni jerarquías, los freelancers garantizan una rápida respuesta ante cualquier oferta de colaboración. Además, no hay intermediarios, es trato directo entre el freelancer y tú.
- El proceso de contratación es súper sencillo y reduce el coste del proceso de contratación tradicional, que es más largo y costoso. Una vez que encuentres al freelancer adecuado y se acuerden los términos del trabajo, el proyecto puede empezar el día que tú quieras.
- Olvídate de batallar y pagar su Seguro Social, sus días de incapacidad, sus vacaciones y seguros médicos ante accidentes laborales e incluso no tienes que costear la indemnización por finalización del contrato.
- Solamente estás pagando lo que estás contratando; los freelancers pueden ayudarte a tener tu ahorro de dinero de la empresa porque, a diferencia de un empleado de tiempo completo, sólo les estás pagando por el trabajo que realizan. Los empleados internos son una inversión financiera que supera con creces su salario.
- Ahorras tiempo y aumenta la productividad de los freelancers. Cuanto más eficiente sea cada freelancer para completar el trabajo, más eficientemente operará tu negocio en su conjunto. Aunque no lo creas, este tipo de trabajadores están más motivados que los empleados a tiempo completo, trabajan por desafíos y quieren hacerlo bien para ser recontratados.
- El hecho de que los freelancers no sean técnicamente empleados reduce en gran medida el riesgo que puede provocar a tu negocio. Son relativamente fáciles de despedir si no están realizando su trabajo de acuerdo con las especificaciones y expectativas. Si en caso de que no esté cumpliendo con su trabajo adecuadamente o de plano no te sientes cómodo o satisfecho con su trabajo puedes cortar el contrato por lo sano.
- Muchas empresas dicen que los freelancers contratados han aumentado la disponibilidad horaria, la dedicación y el grado de compromiso con ellas y han visto realmente buenos resultados.
- A veces, los freelancers son los que más experiencia tienen por haber trabajado en varios proyectos, varias empresas y así tenían mejores y más ideas nuevas para aportar de una forma positiva en tu empresa. Además de que tienen el horario “más libre” y tienen más chance de tomar diplomados, cursos o seminarios para perfeccionar más su área de trabajo.
- Al contratar a un freelancer estás obligado a prestar tu computadora, mesa de trabajo, ni siquiera plumas. Lo único que tienes que pagar son sus servicios.

Consejos.
Toma en cuenta que los freelancers tienen varios clientes, entonces esto quiere decir que si necesitas adelantar la fecha de entrega o más dedicación puede que el freelancer no disponga de tiempo para hacerlo. Del mismo modo, debes de tener mucha paciencia, tolerancia y sobre todo organizar mejor la agenda junto con el freelancer.
Te recomendamos que desde un principio para poder evitar malos entendidos y problemas, es importante que cuentes con un contrato mercantil que defina obligaciones, compromisos y cláusulas de confidencialidad, entre otros.
Para aprender más sobre finanzas, temas importantes como freelancers, ¡mantente al pendiente de las publicaciones de nuestro blog! Siempre tenemos contenidos actualizados y útiles para la vida adulta.
Si te gustó este artículo puedes compartirlo en tus redes sociales y etiquetar a tus amigos empresarios o están a punto de emprender. Y también te queremos recordar que en Factura.com tenemos planes de facturación electrónica para ti y/o tus amigos y anímate a conocernos. ¡Incluso puedes probar la plataforma 15 días gratis!
