Tabla de contenido: 
1- ¿Cuáles son los mejores trabajos online desde casa?

  • Copywriter.
  • Asistente virtual.
  • Diseñador de sitio web.
  • Community Manager.
  • Diseñador gráfico.
  • Clases en línea.
  • Mercadotecnia.
  • Programador.

2- Conclusión.

Todos sabemos que desde que empezó la pandemia muchas personas mexicanas se han quedado sin empleo, sin embargo, surgió una excelente oportunidad para seguir trabajando como independiente, generar ingresos extra y seguir ejerciendo la profesión que siempre les ha gustado.

Aunque no lo creas durante el año 2021, las posiciones de trabajo remoto crecieron por lo menos un 30%, según las estadísticas que nos arroja el INEGI con respecto al 2020 cuando recién empezó el gran problema mundial: La pandemia de COVID-19. ¡Ahora imagínate cuánto habrá crecido en este año! Las ciudades donde más aumentaron fueron en la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey. 

¿Cuáles son los mejores trabajos online desde casa?

Trabajar desde casa conlleva muchas ventajas y responsabilidades, como flexibilidad de horarios y amplias oportunidades para mejorar cosas nuevas. También es sumamente rentable porque no necesitas gastar mucho dinero en gasolina o transporte como Uber o camiones.

¡OJO! Lo más importante que debes de tomar en cuenta es que las ganancias por ser freelancer dependen mucho como: El tipo de giro de la empresa, el tamaño de la empresa, el acuerdo mutuo de entre ambas partes, los tiempos y formas de pago, la cantidad de trabajo/proyecto que te encarguen. 

Lo que sí te aconsejamos en caso de que no estés tan seguro de cuánto cobrar en caso de que te agarren de sorpresa al querer contratar tus servicios como freelancer, puedes echarte un clavado en las plataformas de bolsas de trabajo viendo el perfil de los vacantes, las descripciones, el puesto y cuándo pagarían por contratarlos. 

Factura electrónica, Facturación, Negocios, Emprendimiento, Impuestos, Deducción, Regímenes, Freelancer, Marketing

Copywriter.

La redacción de textos publicitarios es una excelente oportunidad de trabajo desde casa para los amantes de la escritura. Ser copywriter es una gran idea entre las distintas opciones de trabajos online, especialmente para aquellos que tienen habilidades de escribir cualquier tema, inclusive para los que saben investigar y conseguir fuentes de información totalmente seguras. Y no encontrarás escasez de temas para escribir, ya que hasta puedes cubrir cualquier nicho de tu agrado. 

La mejor parte es que no necesitas ningún entrenamiento o educación especial para ser copywriter. Mientras puedas escribir, puedes bloguear aunque eso sí, lo desafiante es hacer que los blogs que escribas se destaquen en los resultados de búsqueda, pero esto se puede lograr con las estrategias de marketing adecuadas, SEO y trabajo duro. 

Muchas empresas contratan a personas freelancers que sepan escribir blogs y que tengan tiempo para escribir 2 hasta 3 veces a la semana para poder generar tráfico hacia el sitio web de las empresas, es una gran manera de promocionar publicidad. 

Asistente virtual.

Ser asistente virtual es un trabajo contractual que brinda asistencia remota a las empresas. Este trabajo cubre una amplia gama de tareas administrativas y de secretaría, que incluyen entre otras, contabilidad, transcripción, redacción de informes, gestión de citas y envío de correos electrónicos. ¡Es una excelente oportunidad de trabajo para aquellos que buscan una nueva alternativa en los trabajos online! 

¡Pero! Debes tener excelentes habilidades de comunicación, dominar la tecnología y tener habilidades para hacer múltiples tareas, y también debes ser organizado y puntual para estar al día con más de un cliente. 

Diseñador de sitios web.

Los diseñadores que poseen habilidades técnicas y creativas y saben cómo traducir las visiones creativas de un cliente en un producto totalmente funcional, ¡esta es una excelente oportunidad para ti como freelancer! Como diseñador web debes ser experto en el uso de herramientas de diseño como Photoshop, Dreamweaver, Figma, FlowMapp y muchas más; además también debes dominar a la perfección los lenguajes de secuencias de comandos como JavaScript, CSS y HTML, así como diferentes plataformas para crear sitios web sean pagadas o gratuitas. 

¿Sabes qué es lo mejor? No necesitas tener una educación formal para convertirte en un diseñador web profesional, puedes capacitarte en clases en línea, diplomados, talleres y entre otros más.

Community manager.

Hay muchas empresas que pagarán un buen dinero a cambio de que administres su presencia y actividades en las redes sociales. Y eso es exactamente lo que hace un Community Manager. 

Tu trabajo gira en torno a la planificación de contenido, la gestión de calendarios editoriales, el desarrollo de la reputación online y la personalidad de la marca, así como el mantenimiento de la participación de los posibles clientes potenciales en  varias redes sociales. Y por supuesto, debes tener ese importante conocimiento práctico del uso de herramientas de análisis, para que puedas recopilar datos relevantes para ver qué aspectos de las estrategias deben mejorarse. 

Lo que más resalta de un Community Manager es que sea proactivo, comunicativo y capaz de administrar el tiempo de manera efectiva, además también necesitan tener conocimientos en marketing digital y escritura.

Esas personas que son Community Managers deben actualizarse y ser adaptables a los tiempos, para que sus contenidos y estrategias de redes sociales puedan atraer a las multitudes adecuadas en el momento adecuado. Lo que si les sugerimos es que se tomen constantemente cursos o talleres para absorber más conocimiento e información más actualizada, todos sabemos que las estrategias para las redes sociales siempre están cambiando. 

Diseñador gráfico.

Como su nombre indica, los diseñadores gráficos son personas que crean materiales visuales, ya sea como medio publicitario o como expresión artística. Este campo está lleno de oportunidades laborales desde el hogar, ya que el trabajo se realiza digitalmente y no es difícil colaborar de forma online.

Dado que el diseño es parte de nuestra vida cotidiana, no es sorprendente que muchas empresas busquen diseñadores gráficos. 

Bien, ahora sabes que para convertirte en freelancer de diseñador gráfico debes contar con habilidades creativas, competencia técnica y sensibilidad artística. También es esencial tener habilidades de comunicación y la capacidad de realizar múltiples tareas y resolver problemas de diseño. 

Y no olvides que debes de familiarizarte con las herramientas del oficio como Adobe Illustrator, Sketch y otros. Debes procurar tener también una buena tabla de dibujo y aprender los elementos básicos de composición, así como la teoría del color. 

Está claro que las imágenes o las infografías en las páginas web, blogs y redes sociales causan una fuerte primera impresión y atraen a los usuarios. ¡Y un buen logo puede ser inolvidable!

Clases en línea.

Hay muchas personas que se dedican a dar clases en línea para cursos, diplomados o talleres de cualquier tipo de profesión. También para aprovechar a enseñar a otras personas lo que saben o sean expertos del tema como las matemáticas, química, física, español, etc. También inclusive les enseña y prepara para un examen profesional para entrar a una Universidad o cómo realizar una tesis para obtener un título profesional de la Universidad, Maestría hasta Doctorado.

Realmente no necesitas un título en enseñanza para convertirte en un maestro en línea, sin embargo, algunas plataformas pueden requerir que tengas un título o un certificado profesional.

Tener experiencias de enseñanza también puede ayudar. Te preparará para manejar mejor a los estudiantes y también respaldará tu credibilidad como profesional.

Mercadotecnia.

Mucha gente suele confundirse en las empresas, creen que una persona mercadóloga es todóloga, que hace de todo como comunicación, publicidad, diseño gráfico, vendedores, entre otras carreras más. Sin embargo, no es así. 

Pero, hay personas mercadólogas que se dedican así como comunicólogas, publicistas, diseñadoras, etc. con tal de implementar más su área. 

Puedes cotizar en diferentes áreas como: Community Manager, diseñador gráfico, publicista, expertos en SEO hasta también como investigación de mercados, planificar, controlar y evaluar de la fuerza de ventas, hacer presupuesto para un negocio, plan de marketing, plan de negocios, desarrollar y ejecutar. 

El área de mercadotecnia es un campo bastante amplio que puede abrir numerosas oportunidades. Es más, hay personas que han estudiado mercadotecnia y se han encargado como coaches de empresas aunque sea virtualmente. ¡Es una gran oportunidad asesorar a las personas empresarias/emprendedoras para seguir creciendo más!

Programador.

Ser programador es uno de los trabajos mejor remunerados de los trabajos online. La tarea de un programador gira en torno a la creación de softwares de computadora. La programación es un campo que es también bastante amplio que puede abrir numerosas oportunidades, incluidos entre otros, desarrollador web, desarrollador de software, científico de datos y más.

Lo que sí te recomendamos es que si deseas convertirte en un programador, puedes tomar la ruta de hacerlo de forma generalizada o especializarte en un campo. Es mejor comenzar con algo pequeño al principio y enfocarte en una área. Luego, a medida que te vuelvas más competente en tu oficio, puedes diversificar tus habilidades para cubrir más terreno.

Debes estar familiarizado con una amplia gama de lenguajes de programación como Java, C++. Python, PHP y más. Además dominar múltiples herramientas de programación como FrameWorks, Comandos de Linux, Git, Notepad++, y más.

Factura electrónica, Facturación, Negocios, Emprendimiento, Impuestos, Deducción, Regímenes, Freelancer, Marketing

Conclusión.

Si quieres un trabajo online para ganar dinero de forma paralela o para descubrir una nueva vocación en México, aquí tienes un rápido resumen de cómo comenzar:

  • Anota todas tus aficiones, intereses y talento.
  • Comprueba cuáles tienen más demanda y pueden ser rentables.
  • Explora diferentes canales a través de los cuales puedas llegar a tus clientes potenciales.
  • Empieza a trabajar en tu portafolio y crea credibilidad. 

Ten en cuenta que en un negocio paralelo no significa que necesariamente tengas que dejar tu oficina en la empresa si no quieres hacerlo. Todo depende de tu enfoque, tu compromiso y de las razones por las que quieres empezar un trabajo desde tu casa.

¡Esperamos que esta información te sea útil! Si te gustó o sirvió mucho este artículo puedes compartirlo en tus redes sociales y etiquetar a tus amigos. Y también te queremos recordar que en Factura.com tenemos planes de facturación electrónica para ti y/o tus amigos y anímate a conocernos. ¡Incluso puedes probar la plataforma 15 días gratis!

Manzanitas trabajando