Si no eres proveedor o no estás pensando en ser proveedor para alguna campaña política seguro estarás preguntando qué es el complemento INE, cómo funciona, cuáles son sus beneficios, para qué sirve y qué hace uno en caso de ser proveedor para algún partido político. ¡Aquí te lo explicamos todo!
Tabla de contenido:
1- ¿Qué es el Complemento INE?
2- ¿Para qué sirve el Complemento INE?
3- ¿Quiénes deben usar el Complemento INE?
4- ¿Cuáles son los beneficios?
5- ¿Es obligatorio el uso de Complemento INE?
6- ¿Eres proveedor y no sabes cómo emitir tu comprobante con Complemento INE?
¿Qué es el Complemento INE?
Es un elemento que se debe agregar al Comprobante Fiscal Digital en México, este complemento debe ser usado para facturación electrónica de partidos políticos durante los siguientes tipos de proceso: Ordinario, Precampaña y Campaña.

¿Para qué sirve el Complemento INE?
El complemento INE sirve para cumplir con uno de los objetivos establecidos en el artículo 41 base V apartado B de la Constitución, que es tener una mejor fiscalización en el ámbito electoral a nivel nacional, y por ende una mayor transparencia en el uso y manejo de los recursos que son otorgados de la cuenta pública para la democracia en nuestro país, ya que permite identificar al beneficiario final del gasto.
¿Quiénes deben usar el Complemento INE?
Este complemento INE únicamente debe ser utilizado por todos aquellos contribuyentes que enajenen, arrienden o proporcionen bienes o servicios de manera onerosa a los Partidos Políticos y Asociaciones Civiles (tratándose de aspirantes y candidatos independientes), mismo que deberá incorporarse en los CFDI que emitan a favor de dichos partidos y asociaciones en los procesos de precampaña y campaña.
¿Cuáles son los beneficios?
Los principales beneficios del Complemento INE son hacia la autoridad, al ser comprobantes fiscales, se entregan cuentas de lo que fue entregado a cada uno de los partidos políticos que debe ser destinado de forma transparente hacia los proveedores que le brindan sus servicios.
Te mostramos una lista de de los principales beneficios:
- Transparencia en recursos públicos: El gobierno tendrá la seguridad y tranquilidad en que todos los recursos otorgados, fueron utilizados de forma correcta para el beneficio de cada uno de ellos.
- Mejor y mayor control de gastos: Es para que todos los partidos políticos puedan revisar sus gastos referentes a las campañas políticas y no tanto sus gastos fijos que ya tienen estipulados.
- Corroborar proveedores activos y con el complemento INE tratará de evitar este tipo de problemas a la hora de comprobar ingresos VS gastos por parte de cada uno de los partidos políticos o de sus representantes.

¿Es obligatorio el uso de Complemento INE?
Mientras que en el proceso ordinario su aplicación es opcional, durante los procesos precampaña y campaña la emisión del Complemento INE sí es un requisito obligatorio para todos los proveedores de los contendientes políticos.
¿Eres proveedor y no sabes cómo emitir tu comprobante con Complemento INE?
¡En Factura.com tenemos todo lo que necesitas! Acércate a nosotros para poder brindarte las mejores soluciones y cumplir al emitir tus comprobantes fiscales digitales.
¡Esperamos que esta información te sea útil! Comparte este artículo si fue útil para ti. Te recordamos que en Factura.com tenemos planes de facturación electrónica para tu negocio. ¡Prueba la plataforma 15 días gratis!
