Tabla de contenido: 
1- ¿Para qué tipos de servicio contratar freelancer?
2- ¿Cuánto cobran realmente los freelancers? 
3- Beneficios de contratar a un freelancer.
4- Conclusión.

Muchas veces al poner un negocio y nos hemos atorado al preguntarnos: Ahora, ¿qué sigue? ¿Qué necesito realmente? No sé cómo funciona en la parte de contabilidad o cómo darnos de alta en el SAT o cómo le vamos a hacer para que se venda mejor nuestros productos y/o servicios. Y es totalmente normal que siempre quieras hacer todo el proceso tú solo pero a veces necesitamos ayuda de un profesional que sea experto en el tema en un área en específico. 

¿Para qué tipos de servicio contratar freelancer?

Puedes subcontratar profesionales independientes o también llamados como freelancers sin la necesidad de contratarlos directamente para tu empresa, negocio o asociación. Por ejemplo: ¿Necesitas crear tu página web para tu negocio y no sabes cómo? Puedes buscar un programador web, diseñador web, diseñador gráfico que sea experto en páginas web. ¿Necesitas crear publicidad para tu negocio? Puedes contratar a un community manager y eso lo pueden hacer los mercadólogos, publicistas, diseñadores gráficos o comunicólogos. Así como también puedes encontrar freelancers en áreas como marketing digital, creación de material multimedia, asesoría financiera, en la parte legal, entre otros más. ¿Necesitas que alguien haga todo el movimiento del SAT y lleve tus papeles para darte de alta en la Hacienda e inscribirte como persona moral y meter tus declaraciones anuales? Puedes contratar a un contador o inclusive también a un abogado para que te pueda ayudar con los trámites legales. 

¿Cómo trabaja un freelancer?

Y sí aún no tienes un negocio pero tienes una idea bien planteada y no sabes cómo desarrollar y/o ejecutar, puedes contratar freelancers para cosas como: Ayuda con tus impuestos, clases particulares, traducciones español-inglés u otro idioma, corrección para tus blogs, tomar fotografía ¡y un sinfín de cosas más! 

En pocas palabras, realmente contratar freelancers funciona siempre que necesites ayuda profesional y quieras ahorrar tiempo y dinero. 

¿Cuánto cobran realmente los freelancers?

Todos estamos de acuerdo en que si somos empresarios queremos ahorrarnos una lana contratando a un freelancer pero vamos a ponernos en el lugar de los freelancers, es válido cobrar lo justo el trabajo por el tiempo y esfuerzo. 

Ahora, lo primero que haces es consultar con tus conocidos para que te recomienden a alguien, pero no estás seguro de si el precio que te dan es el mejor, y por supuesto que te gana la curiosidad y quisieras ver más opciones y es totalmente válido. Entonces piensas en las redes sociales, pero ves que para hablar con alguien debes agregarlo a tus contactos, lo cual no siempre es seguro, pues en tus redes está tu información personal. 

Además, no tienes una manera práctica de comparar precios y servicios. 

Entonces, una de las mejores opciones, por muchas razones, es contratar freelancers a alguien a través de una plataforma segura de trabajo freelance. En Google puedes encontrar sitios especializados que te ayudarán a que el proceso sea más eficiente y seguro.

O de plano quieres que algún conocido tuyo te pudiera pasar una cartera de freelancers profesionales seguros y que cobren lo justo y ajustable sin que se salga de tu presupuesto. 

También puedes leer sobre “Mitos y realidades del freelancer” para que te puedas familiarizar más sobre el tema y tengas más seguridad hacia ellos y que estés dispuesto a contratar a algún freelancer. 

Trabajar como freelancer

Beneficios de contratar a un freelancer.

Si ya no tienes el tiempo o forma de concentrarte en las tareas que realmente son importantes para tu negocio y el de tus clientes, o si notas que el equilibrio entre tu trabajo y tu vida privada se está desbaratando, ¡ya sabes qué hacer! Es hora de que consideres contratar freelancer y delegar parte de tu carga de trabajo. 

No creas que es fácil darse cuenta de que necesitas ayuda con tu negocio y aún más difícil renunciar al control de ciertos aspectos del mismo. Después de todo, es tu bebé y tú eres la persona que lo ha cuidado y visto crecer desde el principio ¿no? Pero a veces no aprender a dejar de lado ciertas tareas y continuar tratando de hacer todo en lugar de delegarlo a otra persona puede dañar tu negocio.

¡Pero hay una solución! En caso de que no quieres o no puedes contratar a una persona como asalariado en tu negocio, no pasa nada, puedes contratar a un freelancer y te sorprenderás de los hábiles y dedicados que son muchos de ellos.

En realidad conlleva una serie de beneficios contratarlo, a menudo son muy accesibles, altamente flexibles y obtendrás la persona adecuada para el trabajo. 

Conclusión.

Últimamente ya es común que las empresas prefieran contratar a un freelancer por un tiempo determinado, es decir, que no se quede por mucho tiempo, sino nada más en un lapso en lo que nos ayudan a solucionar un problema que puede durar hasta 1 año.  

¡Pero! Te recomendamos que hagas un contrato legal de términos, condiciones y confidencialidad, y lo lean en ambas partes, tanto como tú y la persona que trabajará como freelancer contigo. 

¡Esperamos que esta información te sea útil! Si te gustó este artículo puedes compartirlo en tus redes sociales y etiquetar a tus amigos para que te ayuden a buscar y te recomienden con freelancers profesionales. Y también te queremos recordar que en Factura.com tenemos planes de facturación electrónica para ti y/o tus amigos y anímate a conocernos. ¡Incluso puedes probar la plataforma 15 días gratis!