
WHMCS es una solución todo en uno para la administración de clientes, pagos y soporte técnico para empresas online. El módulo de Factura.com proporciona integración con la plataforma de Factura.com incluyendo las siguientes funciones:
- Reporte de facturas enviadas y canceladas en el panel de administración.
- Enviar facturas por email a los clientes automáticamente y cancelar facturas desde el panel de administración.
- Funcionalidad para que los clientes creen facturas directamente desde el área de clientes.
- Reporte de historial de facturas y pedidos pendientes de facturar.
El módulo de Factura.com trabaja con WHMCS v6.x, v7.x ó V8.x
LINKS DE DESCARGA
Atención. Si ya cuentas con una instalación del plugin anterior, deberás eliminarla primero para después hacer una instalación limpia.
INSTALACIÓN DEL MÓDULO DE FACTURA.COM
- Descargar los archivos que se encuentran en el siguiente enlace:
https://github.com/FacturaPuntoCom/WHMCS33
- Subir el directorio modules de su instalación de WHMCS, esto combinará los archivos nuevos con los que tengas en tu instalación.
Para la instalación del área de clientes:
- Cargar el archivo facturacion.php dentro de la carpeta raíz de la instalación de WHMCS.
- Añadir la carpeta customer_area dentro de la carpeta templates – [template_instalado] de su instalación de WHMCS.
- Agregar un archivo en la carpeta “hooks”, puede nombrarlo: addFacturacionLink.php, dirígete a WHMCS – includes – hooks y establecer el enlace hacia la página facturacion.php.
- Este es el código que debe llevar el archivo addFacturacionLink.php:
<?php use WHMCS\View\Menu\Item as MenuItem; add_hook('ClientAreaPrimaryNavbar', 1, function (MenuItem $primaryNavbar) { if (!is_null($primaryNavbar->getChild('Billing'))) { $primaryNavbar->getChild('Billing') ->addChild('Facturar', array( 'label' => Lang::trans('check in'), 'uri' => 'facturacion.php', 'order' => '100', )); } });
- Iniciar sesión en el admin de su instalación de WHMCS con su usuario y contraseña de administrador.
- Navegar hacia Ajustes – Módulos extra donde aparecerá el módulo de Factura.com (identificado por el logotipo de la marca).
- Presionar en el botón “Activar“.

- Presionar en el botón “Configurar” donde tendrá que configurar los siguientes datos:

- Incorporar la información para configurar el plugin.

- API KEY: Este dato lo encuentra en la sección Configuraciones – API – Datos de acceso esto en el panel de administrador de la plataforma factura.com ó en sandbox.factura.com si estás configurando para probar en sandbox.
- API SECRET: Este dato lo encuentra en la sección Configuraciones – API – Datos de acceso esto en el panel de administrador de la plataforma factura.com ó en sandbox.factura.com si estás configurando para probar en sandbox.
- SERIE FACTURACIÓN: Este es el ID de la serie con la que se van a timbrar las facturas desde el área de clientes en su WHMCS. Esta serie deberá estar predefinida en el panel de administrador de factura.com ó sandbox.factura.com y para ello deberá ir a Configuraciones – Series y folios y una vez dentro elegir el ID de la serie que desea utilizar.
- DÍAS DE TOLERANCIA PARA FACTURAR DESPUÉS DE MES DE COMPRA: Por defecto, el sistema no permite facturar pedidos de meses diferentes al actual, sin embargo, puede configurar el número de días de tolerancia para la facturación.
- FECHA A PARTIR DE LA CUAL SE PUEDE FACTURAR: Este dato se especifica con un formato dd/mm/yyyy para establecer una fecha a partir de la cual se tiene permitido facturar y así prevenir la facturación de pedidos previos a la instalación de este módulo.
- APLICACIÓN DE IVA: Activar si tus productos en WHMCS ya incluyen impuestos, para que el sistema pueda calcular el impuesto a la inversa.
- MODO SANDBOX: Activar si estas utilizando el módulo en sandbox, para esto debes contar con una cuenta sandbox creada desde sandbox.factura.com; todas las facturas creadas aquí no tendrán validez fiscal. De lo contrario no la actives para que todo sea real.
- USO CFDI: Este dato especifica el uso de cfdi que se le dará al documento para ello tendrás que consultar el catálogo c_UsoCFDI puedes descargarlo de aquí.
- CONTROL DE ACCESO: Seleccionar las opciones API y Full Administrator, presionar en el botón para establecer los cambios y terminar la configuración.
- CLAVE PRODUCTO/SERVICIO: Agregar la ClaveProdServ para tus productos que no tengan datos del SAT configurados cómo invoices customizadas.
- CLAVE UNIDAD: Agregar la ClaveUnidad para tus productos que no tengan datos del SAT configurados cómo invoices customizadas.
- UNIDAD: Agregar la Unidad para tus productos que no tengan datos del SAT configurados cómo invoices customizadas.
Recomendación. Para los campos clave producto/servicio, clave unidad y unidad, llenarlos en caso de tener invoices customizadas.
Presionar en el botón “Guardar cambios” para establecer los cambios y terminar la configuración.
¿Cómo podemos mejorarlo?
¡Apreciamos tus comentarios!
Tus respuestas serán usadas para mejorar nuestro contenido.