Tabla de contenidos: 
1- ¿Qué es una marca?
2- ¿Qué es el IMPI? 
3- Guía para registrar tu marca
4- Próximos pasos

¿Qué es una marca?

La marca es un elemento intangible que recoge y concentra toda la reputación de una empresa. Puede llegar a ser incluso el elemento más valioso de una compañía, superando por mucho el valor de todos sus activos y otorgándole un valor monetario que sin un buen nombre y manejo de marca sería casi imposible lograr.

¿Te imaginas qué hubiera pasado si algunas de las empresas más valiosas de la actualidad como Apple, Disney, Facebook, Amazon, Netflix o Spotify no se hubieran preocupado por registrar y proteger su marca?

Si tú estás comenzando un nuevo emprendimiento o tienes ya un negocio en el que has invertido tiempo, esfuerzo y dinero, lo mejor que te podemos recomendar es que (si no lo has hecho) crees una marca que te identifique y te diferencie de la competencia, pero más importante aún, te recomendamos que protejas dicha marca registrandola ante el IMPI.

¿Qué es el IMPI? 

El IMPI (Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial) es el organismo encargado del registro, la protección y la regulación en México, de todo lo que tiene que ver con propiedad intelectual, es decir: marcas, logotipos, slogans, inventos, obras literarias, música, películas, personajes y entre otros.

El proteger tu marca con un registro ante el IMPI te da poder legal sobre ella, lo cual significa que nadie más podrá usar tus productos, tu marca, tus servicios ni hacer uso de tu imagen legalmente, para de esta manera proteger su identidad y valor así como la de tu negocio. Si lo haces a tiempo, también te proteges de que alguien más registre tu marca antes que tú.

En este momento, millones de productos en todo el mundo se identifican principalmente por la marca que los fabrica, los diseña o los vende. 

Es inevitable decirle a un amigo “me compré unos tenis…” y no concluir la frase con alguna de las marcas reconocidas en el mundo como Nike, Adidas, Reebok, etc., o decir la frase “vamos por una hamburguesa a…” y no decir, McDonald ‘s, Burger King o Carl’ s Jr., solo por mencionar algunos ejemplos.

Una marca es un activo económico  muy valioso que puede tener cualquier persona, ya que para registrar una marca no necesitas tener una empresa, de hecho ni siquiera necesitas tener un producto y el costo de registrarla es aproximadamente $2,457.79 MXN.

Sin embargo, y como te mencionamos unos párrafos más arriba, también puede ser el activo más valioso con el que cuentes si te has dedicado a crear una buena reputación en lo que haces.

Guía para registrar tu marca. 

A continuación te vamos a dar una breve, rápida y fácil guía de lo que tienes que hacer para registrar una marca:

Revisa que se puede registrar

Necesitas revisar que tu marca es registrable. Esto se hace a través del sistema “Marcia”,  una herramienta gratuita del IMPI que te permite revisar que no se haya presentado o registrado una marca en el mismo giro comercial o con características similares a la tuya en el nombre, logotipo, imagen o la forma en la que suena, por ejemplo. Aquí también podrás revisar si una marca está vigente, fue negada por algún impedimento o fue abandonada.

Ten claro lo que quieres registrar

¿Estás seguro que es una marca lo que quieres registrar? De cualquier manera, es importante que conozcas las figuras jurídicas que existen y que protege el IMPI:

Si no estás seguro de qué es lo que quieres registrar el IMPI, ofrece un cuestionario que te puede ayudar a dejarte las cosas más claras.

También podría interesarte:

Presentar la solicitud

Para registrar una marca ante el IMPI necesitas hacerlo ya sea en línea o de forma presencial en la oficina más cercana a ti.

Tienes que llenar un formulario por duplicado, el “Formulario A” es para marcas, marcas colectivas (de alguna asociación de productores o fabricantes, por ejemplo), marcas de certificación, aviso comercial (slogan) o nombre comercial, o el ”Formulario B” que es para marca holográfica, marca sonora, marca olfativa, imagen comercial (color, forma, etiqueta y empaque de tu producto) o la combinación de las anteriores.

Además necesitas proporcionar los siguientes datos: Nombre y domicilio de quien solicita, la representación del signo que constituya la marca, la fecha del primer uso de la marca en México o, en su caso, la mención de que no se ha usado, así como los productos o servicios específicos a los que se aplicará la marca. Esto lo responderás en las solicitudes.

Además de presentar el comprobante de pago, el trámite del registro lo puedes pagar de forma electrónica en el Portal de los bancos que permita la institución. Si no lo puedes hacer así, ingresa al portal, genera una línea de captura y paga en la ventanilla de alguna de las sucursales de los bancos autorizados.

La recomendación es que lo hagas en línea, para lo que necesitas entrar al portal y crear una cuenta PASE, ya que la necesitarás para realizarlo.

En el caso de que quisieras registrar una marca ante el IMPI en persona, puedes ir a cualquiera de las seis oficinas que existen a lo largo del territorio y si no te encuentras cerca de ninguna, puedes acudir a cualquiera de las delegaciones o subdelegaciones federales de la Secretaría de Economía.

Próximos pasos

Ahora sí, es hora de que explotes tu marca al máximo, con la seguridad de que estás construyendo algo para tu futuro y el de tu negocio. ¡Disfruta de tu nueva vida con el emprendimiento! 

Sabemos que construir una marca no es tarea sencilla, pero al tener una marca fuerte y fácil de identificar, se pueden crear relaciones invaluables con los clientes. Y recuerda, dale tiempo al tiempo, te vas a dar cuenta cómo va a ir creciendo tu negocio. 

Si te gustó este artículo puedes compartirlo en tus redes sociales y no olvides visitar nuestra página oficial de Factura.com. Recuerda que tenemos los mejores blogs acerca de negocios y marketing para poder informarte mejor, y como siempre te lo explicamos con manzanas de la mejor manera posible. 

Te invitamos también a que visites nuestras redes sociales donde constantemente estamos informándote acerca de nuestras promociones en planes por folios y anuales de facturación electrónica, así como nuestros blogs donde podrás seguir conociendo, aprendiendo y actualizándose sobre los temas más importantes sobre tecnología, marketing, negocios y finanzas.