Configura el módulo para autofacturación

Factura.com pone a disposición una funcionalidad para aquellos clientes que tienen un restaurante y ayudarlos en el proceso de facturación de sus ventas.

Lo primero que debes hacer es activarlo, para ello dirigirse al menú lateral izquierdo y presionar en AppsAutofacturación.

Menú lateral

Activar Servicio

Al entrar, aparece tu panel de Autofacturación, presionar sobre “Activar módulo“.

Vista autofacturación

Aparecerá esta notificación y quiere decir que se activó la funcionalidad. 

Mensaje de éxito

Una vez activo, podrás seguir con el siguiente paso, “Configurar Módulo“.

Vista de la opción Configurar módulo

Configurar Módulo

Al activar la casilla, aparece una serie de campos que debes llenar, a continuación se mencionan:

  • Serie con la que deseas que se timbren los CFDI: aquí puedes asignar la serie, es importante que notes que se desplegarán las que tengas creadas, si deseas una en especial para estas facturas debes primero crearla, si no recuerdas cómo hacerlo puedes ver los pasos en la siguiente guía: Nueva Serie y Folio.
  • Unidad: es la unidad que debe llevar tu servicio.
  • Concepto para las facturas: es el concepto global que manejará tu restaurante, puedes poner por ejemplo consumo de comida, que engloba cualquier consumo sea desayuno, comida o cena.
  • ClaveProdServ: es la clave SAT que debes manejar para tu servicio.

El Link para tus clientes, es el enlace al que van a acceder las personas que consuman en tu restaurante y las cuales requieran una factura, te recomendamos agregar ése enlace en tus tickets que les das a tus clientes por su consumo.

Vista formulario de la configuración del módulo

Cargar reporte de ventas

Al habilitar el botón aparecerán los campos para cargar tu reporte de ventas.

Vista formulario de la carga del reporte de ventas

Te recomendamos primero descargar la plantilla y llenarla con la información de la venta, los campos a llenar son los que te dan las aplicaciones como Komanda o Soft Restaurant y son sólo 3 campos a llenar, folio, fecha, importe y vencimiento.

Al presionar sobre el botón “Descarga“,  se descargará el archivo, todo depende cómo tengas configuradas las descargas desde tu navegador.

Vista para descargar el archivo

Una vez llenado el archivo, lo deberás subir en el campo donde está el botón “Cargar“, presiona sobre “Examinar” y se abrirá una ventana para buscar tu archivo y cargarlo.

Vista de la opción “buscar”

Una vez seleccionado deberá aparecer el nombre de tu archivo que subiste y el botón “Cargar” estará habilitado, presiona sobre cargar y listo, esto es todo lo que debes hacer para que esté disponible las ventas y tus clientes encuentren su consumo y facturen.

Vista del botón “cargar”

Atención. El formato para la fecha debe ser la forma año-mes-día (0000-00-00) esto tanto para el campo fecha como vencimiento.

Recomendación. Puedes subir la información de tus ventas al final del día o puedes definir horarios en el día donde subas la información, como mejor te acomodes.

Pasos del cliente para obtener su factura

Este enlace estará disponible en el apartado de Restaurantes, y es el que deberás proporcionar a tu cliente para que ellos lo escriban o peguen en un navegador web.

Enlace para el cliente

El cliente verá la siguiente pantalla, es aquí donde deberá ingresar los datos del consumo

Vista del cliente

Si los datos son correctos le aparecerá a tu cliente esta pantalla donde ingresará la información necesaria para obtener su factura y deberá presionar sobre el botón “Enviar.

Vista para obtener la factura

Aparecerá una ventana donde tu cliente podrá descargar los documentos fiscales de su factura, además de que encontrará estos mismos documentos en el correo electrónico que haya registrado.


Si requieres asistencia/seguimiento a tu caso, crea una solicitud en el Centro de Atención Factura.com si deseas aclarar dudas, también puedes contactarnos en el chat de la plataforma.

¿Fue útil este artículo?

Si No
×

¿Cómo podemos mejorarlo?

×

¡Apreciamos tus comentarios!

Tus respuestas serán usadas para mejorar nuestro contenido.

Síguenos en nuestras redes sociales.:

Sobre el autor
Diana Montes

Gusto por la capacitación, desarrollo de manuales, tutoriales, multimedia.