Nodo parte en las Facturas 3.3 y 4.0

El nodo parte es un elemento un tanto desconocido para muchos y hasta mal nombrado como: “complemento parte o kit“; pero útil para las personas que les exige la ley hacer uso de él, por lo que se hace necesario explicar cómo funciona en Factura.com ya que lo tenemos activo para que lo agregues a tus CFDI’s 3.3 ó 4.0.

Al revisar la guía de llenado de un CFDI ya sea 3.3 o 4.0 del anexo 20 del SAT, nos percatamos que en este nodo se describe el desglose de productos que conforman un paquete o kit, de ahí que sea conocido así; en el ejemplo indica que aplica a productos que se compraron a uno o diferentes proveedores, pero que, para ser vendidos fueron puestos juntos para venderlos como un “todo en uno” (kit o paquete) y se hace necesario desglosar el detalle de cada uno.

Siendo así, vamos a revisar cómo se agrega esta información en Factura.com.

Agrega tus productos a tu catálogo

Lo primero que debemos hacer, es agregar los productos al catálogo de productos y servicios, para ello, dirígete al menú lateral izquierdo y en CatálogosProductos y servicios y agregalos, si no sabes cómo hacerlo revisalo aquí.

Realiza tu factura

Una vez agregados, dirígete a CFDI’s 3.3 o CFDI’s 4.0 y crea una nueva factura, si no sabes cómo hacerlo revisado aquí.

Agrega el nodo parte en el concepto

Cuando estés creando tu factura, al llegar a la parte de los conceptos, agrega el concepto que engloba a todos los productos, la descripción, la unidad y la clave SAT deben corresponder entre sí, por ejemplo:

  • Descripción: Juegos de herramientas
  • Unidad: KT – Kit
  • Clave SAT: 27113200

Al terminar de llenar esta información presiona en el botón “Agregar Parte“:

Vista del apartado "Conceptos" señalando la descripción, unidad y clave SAT.
Vista del apartado “Conceptos”

Se abre una ventana para agregar la información de los productos que conforman el kit “Juego de herramientas”, selecciona el elemento de la lista de productos que agregaste:

Vista de la ventana "Agregar parte"
Vista de la ventana “Agregar parte” señalando el concepto

Indica la cantidad de elementos que conforman el kit y presiona en el botón “Nueva fila” para agregar los demás elementos:

Vista de la ventana "Agregar parte" señalando la cantidad de palas que integran el kit
Vista de la ventana “Agregar parte” señalando la cantidad de palas que integran el kit

Continúa así hasta agregar todos los elementos que conforman tu kit y presiona en el botón “Agregar“:

Vista de la ventana "Agregar parte" señalando todos los conceptos que integran el kit
Vista de la ventana “Agregar parte” señalando todos los conceptos que integran el kit

Ten cuidado con la suma de estas partes, ya que deben coincidir con el precio final, del kit, en este caso no coincide y por ello sale este error:

Vista de la ventana "Agregar parte" señalando el error que sale porque no coincide el total de las parte con el total del concepto reportado.
Vista de la ventana “Agregar parte” señalando el error que sale porque no coincide el total de las parte con el total del concepto reportado

Corrige la cantidad en tu kit y presiona en el botón “Agregar” para agregar el nodo parte y presiona en el botón “Agregar concepto“:

Botón “Agregar concepto”

Podrás notar que en los conceptos agregados está el kit y en la columna complemento aparece una pieza de rompecabezas, esto quiere decir que el nodo parte se ha agregado con éxito.

Vista del concepto agregado señalando el nodo parte agregado
Vista del concepto agregado señalando el nodo parte agregado

Factura timbrada

Agrega los demás conceptos que integran tu factura, si es el caso, y timbra tu factura, el nodo parte mostrará el kit y los elementos que engloba ese kit en tu pdf:

Vista de una factura timbrada con el nodo parte desglosando la información
Vista del PDF con el nodo parte desglosando la información

En el XML lo podrás ver de esta forma:

Vista del XML señalando el nodo parte

Si requieres asistencia/seguimiento a tu caso, crea una solicitud en el Centro de Atención Factura.com si deseas aclarar dudas, también puedes contactarnos en el chat de la plataforma.

¿Fue útil este artículo?

Si No
×

¿Cómo podemos mejorarlo?

×

¡Apreciamos tus comentarios!

Tus respuestas serán usadas para mejorar nuestro contenido.

Síguenos en nuestras redes sociales.:

Sobre el autor
Diana Montes

Gusto por la capacitación, desarrollo de manuales, tutoriales, multimedia.