Complemento de pagos 2.0

Este artículo te ayudará a generar tu Complemento de Pagos 2.0 para el CFDI 4.0 dentro de la plataforma de Factura.com

Atención. Si deseas agregar un Complemento de Pagos a una factura con el Método de Pago en una Sola Exhibición, no podrás hacerlo, ya que para el SAT esta factura ya fue pagada y no requiere un complemento. Si necesitas hacer un complemento de pago, será necesario cancelarla y timbrar una nueva factura con el Método de Pago en Parcialidades o Diferido.

Esto por regla de SAT, de acuerdo a: 

SAT(2022). Guía de llenado del comprobante al que se le incorpore el complemento para recepción de pagos, pág.3

Atención. Se puede realizar un Complemento de Pagos sólo de facturas que estén en el sistema, si no está en el sistema puedes migrar la factura que necesitas usando el migrador.

Crear Complemento de Pagos

En Factura.com ya tienes creada la serie PA para tu Complemento de Pagos, puedes usar esa o crear una nueva. Si necesitas otra serie o comenzar en un número de folio diferente a uno,  aquí puedes ver cómo hacerlo.

  1. Dirígete al menú lateral izquierdo y presiona en CFDI ‘s 4.0 – Complemento de Pago.
Menús lateral izquierdo señalando la ubicación del complemento de pago 2.0
CFDI’s 4.0 – Complemento de pago

En la sección Complemento de pago versión 2.0, podrás visualizar el formato de llenado.

Vista general del formulario a llenar para el complemento de pago 2.0
Formulario para crear complemento de pago 2.0

Los campos Tipo de CFDI y Serie se llenarán de manera automática.

Primer parte del formulario complemento de pago 2.0
Vista señalando el tipo de CFDI y la serie asignada

Datos generales

  1. Llena todos los campos correspondientes, clientelugar de expedición, fecha de CFDI, se llenan por defecto, la pregunta: ¿Este complemento sustituye a otro? está por defecto como “No” pero puedes cambiarla y relacionar el CFDI al que sustituye, en caso de ser necesario.
Vista de la sección Datos generales
Vista de la sección Datos generales

Agregar pago

  1. En la siguiente sección, Agregar pago, llena todos los campos requeridos. El campo Monto de pago recibido se refiere al total de la suma de todos los pagos que se agregarán en el mismo complemento, es decir, si vas a agregar pagos a más de una factura con la misma forma de pago debes tomar en cuenta la suma de todos los agregados.
Vista de la sección Agregar pago
Vista de la sección Agregar pago señalando el campo Monto de pago recibido

En esta misma sección, puedes decidir si quieres o no, realizar el abono a las facturas relacionadas directamente y realizar tu conciliación bancaria. Al seleccionar “Si” debes seleccionar la cuenta involucrada, la referencia y podrás colocar una nota o comentario, aquí puedes ver cómo funciona la conciliación bancaria.

Vista de la conciliación bancaria
Vista del campo conciliación bancaria

Dependiendo de la forma de pago seleccionada, es posible que aparezcan algunos campos extras relacionados con la información del banco, por ejemplo en el caso de seleccionar Transferencia Electrónica de Fondos; estos campos sólo se llenan si el cliente los requiere, ya que fiscalmente no son obligatorios.

Vista del campo Datos de transferencia
Vista del sección Agregar pago señalando los campos Forma de pago

Atención. Ten en cuenta que los campos Conciliación bancaria y Datos de transferencia no están activos por defecto, sólo aparece al seleccionar “si” en el campo Conciliación bancaria y “Transferencia electrónica de fondos” en el campo Forma de Pago.

CFDI’s relacionados

Es importante notar que los campos del apartado CFDI’s relacionados son parte del apartado Agregar pago. Es decir, aquí vas a reportar todas las facturas que suman la cantidad reportada en el campo Monto de pago recibido que se encuentra en la sección Agregar pago.

  1. Agrega los CFDI’s relacionados al complemento de pago, aquí te explicamos qué información debe ir en cada campo:
    • Folio del documentoSelecciona el folio del CFDI al que se le agrega el pago.
    • ID documento: Este campo se llena de manera automática con el folio fiscal UUID del documento al seleccionar el folio del documento.
    • Moneda de documentoAquí puedes seleccionar la moneda correspondiente al pago, recuerda que debe ser el mismo tipo de moneda que se seleccionó en la factura de origen a la que se le agregará Complemento de pagos, por lo que se llena de manera automática.
    • Número de parcialidad: Ingresar cuantos pagos has agregado anteriormente a esa factura, si es el primer pago ingresa el número 1.
    • Monto pagadoAquí debes ingresar el monto de pago que se abona a la factura.
    • Saldo anterior: Si no has agregado pagos a esa factura, debes ingresar el monto total de la factura, de lo contrario debes agregar la cantidad que resta de abonar a la factura sin descontar el monto que se está abonando.
    • Saldo pendiente: Es la resta del saldo anterior menos el monto pagado. Si se está saldando esa factura, es decir, si se va a liquidar, el saldo pendiente que debe aparecer es 0, como en el ejemplo, este campo se calcula de manera automática con el monto pagado y saldo anterior.
Vista del campo CFDI's relacionados
Vista del campo CFDI’s relacionados

Impuestos: Es este apartado se calculan los impuestos de la factura reportada en el apartado CFDI’s relacionados, si reportas una parte de la factura aquí aparece el porcentaje del impuesto, si reportas la cantidad completa se observa como “Correspondiente al 100% del total del CFDI“, este campo puede ser modificado a discreción del creador del complemento de pagos presionando en el ícono en forma de lápiz o eliminado presionando en el ícono en forma de bote de basura.

Vista del campo Impuestos
Vista del campo Impuestos

Consejo. Los impuestos ya deben ser reportados en los complementos de pagos 2.0 por lo que el sistema toma los impuestos reportados en la factura y muestra el porcentaje que pertenece a la cantidad reportada. Se dejó el campo modificable para el criterio del contador de la empresa, es decir, si el contador no está de acuerdo con las cantidades mostradas se pueden modificar, pero esto se hace bajo el criterio del experto que lleva la contabilidad de tu empresa.

  1. Presiona en “Agregar CFDI. En caso de haber  corregido algún dato, presiona en “Actualizar“.

Atención. Una vez agregado el primero reporte de pago de una de las facturas, es necesario realizar el mismo procedimiento para las demás facturas a reportar seleccionando el folio del documento en CFDI’s relacionados, los campos que se encuentran en el apartado Agregar pago, se mantienen intactos.

CFDI’s relacionados agregados

  1. A continuación revisa que los documentos que se agregaron, se muestren correctamente. En el ejemplo de la captura de pantalla, vemos dos pagos reportados de dos facturas emitidas al mismo cliente e indican el saldo insoluto en 0, esto es que las facturas ya se saldaron. Si el saldo insoluto queda con una cantidad, es necesario realizar otro complemento cuando sea pagado el restante o la siguiente parte de esa factura.
  2. Si todo es correcto y ya reportaste todas las facturas para el complemento de pagos, presiona en “Agregar Pago“, si notas que alguno de los CFDI’s reportados tienen algún error puedes editarlos o eliminarlos y volver a realizarlo con los íconos en forma de lápiz y en forma de bote de basura respectivamente.
Vista del campo CFDI's relacionados agregados
Vista del campo CFDI’s relacionados agregados

Pagos agregados

Al presionar agregar pago, notarás que el apartado “CFDI’s relacionados agregados” se queda vacío y ahora verás el reporte en el apartado “Pagos agregados“, con la información correspondiente de todas las facturas agregadas, recuerda que puedes editar la información en este paso también o eliminarla.

Atención. Ten cuidado al usar el botón eliminar porque eliminarás todos los CFDI’s reportados, si deseas eliminar sólo uno, primero presiona en editar y en “CFDI’s relacionados agregados” elimina el que requieras.

Vista del campo Pagos agregados
Vista del campo Pagos agregados
  1. Si todo es correcto, puedes presionar enGenerar pago para timbrar el complemento de pagos.

CASO complemento de pago múltiple

En el CFDI 3.3 se tenía este tipo de complemento aparte, en el caso del complemento de pagos 2.0 ya es posible hacerlo en uno solo complemento. Si deseas reportar varias facturas de un cliente pero con diferentes forma de pago sigue leyendo.

En el ejemplo anterior ya tenemos reportadas 2 facturas que se pagaron en efectivo (01), en el caso de querer reporta otra u otras con otra forma de pago, por ejemplo tarjeta de crédito, puedes hacerlo en el mismo complemento, sólo debes regresar al apartado Agregar pago y comenzar a llenar los datos, donde ahora vamos a reportamos la forma de pago: “Tarjeta de crédito (como ejemplo), es importante observar que el Monto de pago recibido va a ser la suma de todas las facturas a reportar con esa forma de pago, ya no se toma en cuenta la suma de la otra forma de pago reportada en un principio.

Selecciona la factura o facturas a reportar en el apartado CFDI’s relacionados y agregalo con el botón Agregar CFDI.

Observa que en el apartado Pagos agregados tienes el reporte con las 2 formas de pago; para el ejemplo de la imagen a continuación, están la forma de pago Efectivo (01) y Tarjeta de crédito (02). En el primero reportamos que 2 facturas fueron pagadas en efectivo y en el segundo una factura pagada con tarjeta de crédito.

Si todo es correcto, puedes presionar enGenerar pago para timbrar el complemento de pagos.


Si requieres asistencia/seguimiento a tu caso, crea una solicitud en el Centro de Atención Factura.com si deseas aclarar dudas, también puedes contactarnos en el chat de la plataforma.

¿Fue útil este artículo?

Si No
×

¿Cómo podemos mejorarlo?

×

¡Apreciamos tus comentarios!

Tus respuestas serán usadas para mejorar nuestro contenido.

Síguenos en nuestras redes sociales.:

Sobre el autor
Diana Montes

Gusto por la capacitación, desarrollo de manuales, tutoriales, multimedia.