RFC-cedula-de-identificacion-fiscal

Para el desarrollo de las funciones de hacienda pública, encaminadas a la eficiencia y eficacia, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) asigna una Clave de Registro Federal de Contribuyentes (RFC) única para cada inscripción de personas físicas y morales.

Entonces, aquí te decimos ¿cómo se construye la clave RFC?

RFC para personas físicas

Para personas físicas, el RFC se forma así:

  • Primera letra y primera vocal interna del apellido paterno
  • Primera letra del apellido materno
  • Primera letra del primer nombre del contribuyente
  • Fecha de nacimiento en formato aa/mm/dd
  • Homoclave (asignado por el SAT)

Ejemplo:

  • Nombre: Juan López González
  • Nacimiento: 12 de Agosto de 1958
  • RFC: LOGJ580812RH7

RFC para personas morales

Para personas morales o empresas, se integra así:

  • Si el nombre de la empresa tiene tres palabras, usar la primera letra de cada una. Si tiene dos, usar la primera de la primer palabra, y las primeras dos de la segunda. Si tiene una, usar sus primeras tres letras.
  • Fecha de constitución de la empresa en formato aa/mm/dd
  • Homoclave (asignada por el SAT)

Ejemplo:

  • Nombre: Proveedora Agrícola Mexicana S.A. de C.V.
  • Constitución: 16 de Marzo de 2013
  • RFC: PAM130316E60

También podría interesarte:

Acerca del Autor

Factura.com

Esta plataforma es ideal para los emprendedores, profesionistas y freelancers que no son expertos en contabilidad, ya que es una plataforma muy fácil de usar. Puedes facturar en cualquier momento y en cualquier lugar.

Ver Artículos