Términos y Condiciones Generales
Contrato de Términos y Condiciones Generales de los servicios ofrecidos por “FACTURA PUNTO COM S.A.P.I. DE C.V.” que en lo sucesivo se le denominará “LA EMPRESA” hacia usted que es denominado “EL USUARIO”.
1. SIGLAS Y GLOSARIO. Para efectos del presente, se tomarán en cuenta las siguientes definiciones:
1.1 API.- Podemos entender la API como un código que indica a las aplicaciones cómo pueden mantener una comunicación entre sí. Estas reglas permiten que los distintos programas mantengan interacciones.
1.2 Aplicación Web.- Referente a la interfaz que ofrece factura.com dentro de su sitio web, donde puede administrar sus servicios adquiridos y aprovechar sus características.
1.3 CFD.- Comprobante Fiscal Digital; son documentos electrónicos que permiten comprobar las operaciones realizadas entre los contribuyentes, bajo estándares tecnológicos y de seguridad internacionalmente reconocidos, estos no se encuentran actualmente vigentes ya que fueron reemplazados por los CFDI.
1.4 CFDI.- El Comprobante Fiscal Digital a través de Internet o Factura Electrónica; Es el comprobante fiscal de un pago realizado que describe el costo del producto vendido o servicio prestado y el cual desglosa los impuestos aplicados. Se trata de un archivo en formato XML que cumple los estándares definidos por el SAT.
1.5 CFF.- Código Fiscal de la Federación; Es un ordenamiento jurídico de carácter tributario, de aplicación en los Estados Unidos Mexicanos, que sirve como instrumento de la administración tributaria.
1.6 CSD.- El Certificado de Sello Digital; Es un documento electrónico mediante el cual una autoridad de certificación (SAT) garantiza la vinculación entre la identidad de un sujeto o entidad y su clave pública.
1.7 Magento.- Es una plataforma de código abierto para comercio electrónico escrita en PHP.
1.8 Prestashop.- Es un sistema de gestión de contenidos libre y de código abierto pensado para construir desde cero tiendas en línea de comercio electrónico.
1.9 RCFF.- Reglamento del Código Fiscal de la Federación; La ley adjetiva o reglamentaria que rige la aplicación del Código Fiscal de la Federación.
1.10 RFC.- Registro Federal de Contribuyentes; Es una clave única de registro que sirve para identificar a toda persona que realiza una actividad económica y deba contribuir con el gasto público ante el SAT (Servicio de Administración Tributaria).
1.11 RMF.- Resolución Miscelánea Fiscal; La Miscelánea Fiscal se puede definir como la disposición en materia de recaudación de impuestos que emite anualmente la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) con el objetivo de reformar leyes fiscales.
1.12 SAT.- Servicio de Administración Tributaria; El Sistema de Administración Tributaria, es una institución gubernamental encargada de que las personas físicas y morales contribuyan lo que corresponde a las disposiciones tributarias y aduaneras.
1.13 SHCP.- Secretaría, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público; Es la entidad que se encarga de regular, dirigir y controlar en materia fiscal la política del Gobierno Federal (las finanzas, fiscalidad, ingreso público, gasto público, deuda pública).
1.14 Shopify.- Se encarga de ofrecer una serie de servicios, incluidos pagos, marketing, envíos y herramientas de fidelización de clientes para simplificar el proceso de manejar una tienda en línea para los pequeños comerciantes.
1.15 WHMCS.- Software de facturación para desarrolladores y web hosting. Crea facturas de aspecto profesional.
1.16 Woocommerce.- Es un plugin de comercio electrónico de código abierto para WordPress. Está diseñado para pequeños y grandes comerciantes en línea con WordPress.
2. DATOS GENERALES. Para sus efectos legales, “LA EMPRESA” declara que es una persona moral, debidamente constituida conforme a la legislación mexicana. Que tiene la capacidad legal, tecnológica y humana para ofrecer los servicios señalados en el presente escrito, facultades que no han sido restringidas o modificadas en forma alguna. Su Registro Federal de Contribuyentes ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público es FPC140918PY6. Asimismo, establece que su domicilio para todos los efectos del presente contrato será Av. Adolfo López Mateos Norte 391 Piso 29, UP 1, colonia Circunvalación Guevara, Guadalajara, Jalisco. C.P. 44680. Su número telefónico de contacto es 800 099 0747, el sitio web oficial de “LA EMPRESA” es “factura.com”, sus redes sociales son “instagram.com/facturacom”, “facebook.com/FacturaMexico/”, “youtube.com/c/Facturacom_” “mx.linkedin.com/company/factura-com” y el correo de contacto es “[email protected]”.
Que es plenamente capaz para la celebración del presente contrato, toda vez que su objeto social se lo permite y cuenta con la debida autorización del SAT para prestar el servicio de certificación de CFDI, así mismo cuenta con la capacidad tecnológica y de infraestructura que le permite prestar el servicio de generación, validación y certificación de CFDI de conformidad con los estándares y requerimientos establecidos por el SAT, además “LA EMPRESA” es legítima propietaria de la APLICACIÓN WEB utilizada para el servicio otorgado.
3. OBLIGACIONES DE “LA EMPRESA”. “LA EMPRESA” se obliga a generar, validar y certificar los CFDI que emita “EL USUARIO” a partir de la APLICACIÓN WEB, cumpliendo con las características funcionales, servicios generales y niveles de servicios mínimos, establecidos por las disposiciones de carácter general aplicables y vigentes, y de conformidad con los estándares y lineamientos publicados en la PÁGINA DE INTERNET del SAT;
De la misma forma se obliga a almacenar y conservar los CFDI que “EL USUARIO” emita a través de LA APLICACIÓN WEB, en una base de datos autónoma y segura, sujetándose estrictamente a todas y cada una de las disposiciones de carácter general aplicable y que mantendrá en todo momento a disposición del SAT los elementos necesarios para su verificación y cotejo, por así requerirlo la legislación aplicable y vigente; Por último “LA EMPRESA” se obliga a no realizar prácticas engañosas, por los distintos medios digitales y tradicionales.
4. CUMPLIMIENTO CON EL SAT. Los servicios que “LA EMPRESA” otorga se sujetan al Código Fiscal Federal, en los apartados 29, 29 BIS, 29-A y los demás relacionados con los Proveedores Autorizados de Certificaciones, entre los requerimientos se encuentran los siguientes:
i. Habilitación de la emisión de Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI);
ii. Procesamiento ágil y eficiente del CFDI.
iii. Aceptación de la carga del o los Certificados de Sello Digital (CSD) de “EL USUARIO”, para el sellado de los comprobantes;
iv. Permiso de pre-cargar los datos fiscales de “EL USUARIO” emisor;
v. Generación del documento para su validación y certificación, cumpliendo con todas las especificaciones técnicas emitidas por el SAT;
vi. Validación y certificación (timbrado) del CFDI;
vii. Entrega a “EL USUARIO” emisor del comprobante certificado o acuse de rechazo, en su caso;
viii. Administración del almacenamiento de los comprobantes;
ix. Permite al emisor del comprobante consultar, guardar o imprimir los comprobantes durante los 3 meses seguidos a partir de la certificación del comprobante;
x. Envío de copia del CFDI al SAT de manera inmediata o en un plazo que no excede las 72 horas contadas a partir de la certificación del comprobante;
5. OBLIGACIONES DEL USUARIO. Cualquier persona que comparta su información personal a “LA EMPRESA” se obliga a proporcionar información fidedigna, por lo que manifiesta que la información que proporciona es real y comprobable, relevando a “LA EMPRESA” de cualquier responsabilidad por la falsedad con la que se conduzca, por la falsificación de documentos o suplantación de personas, nombres, direcciones o datos de identificación que utilice para contratar los servicios que presta “LA EMPRESA”.
Así mismo declara encontrarse en pleno uso de sus facultades físicas, mentales y legales para poder celebrar este contrato. En el caso de ser usuario individual, “EL USUARIO” garantiza que al menos tiene 18 años de edad; en caso de ser usuario de una persona moral, “EL USUARIO” garantiza que el servicio no será usado por una persona menor a los 18 años de edad. También declara que es el único y exclusivo responsable por los datos, marcas, logos, patentes o símbolos y colores de identificación que proporciona.
“EL USUARIO” se obliga a conocer las disposiciones que rigen los derechos y obligaciones de los contribuyentes, respecto a la emisión de CFDI contenidas en el CFF, entre otras las de sus artículos 29, 29 BIS y 29-A, así como las de la RMF y la PÁGINA DE INTERNET del SAT; y por consiguiente requerir los servicios de un Proveedor Autorizado de Certificación de CFDI autorizado, con objeto de cumplir lo previsto en el CFF;
“EL USUARIO” declara que es su voluntad que “LA EMPRESA” le provea el servicio de emisión, generación, validación y certificación de CFDI, respetando siempre y en todo momento, por su parte los términos de las disposiciones normativas antes citadas y el contenido de este contrato. También declara que utilizará la APLICACIÓN WEB proporcionada por “LA EMPRESA”, de conformidad con los términos y condiciones establecidos en el presente contrato y en el SITIO WEB, por lo que se compromete a utilizarla de conformidad con la ley, la moral, las buenas costumbres generalmente aceptadas, el orden público y las prácticas generales en materia del uso de Internet;
Por último “EL USUARIO” se compromete a abstenerse de utilizar el Servicio y/o la APLICACIÓN WEB con fines ilícitos, prohibidos en las leyes o disposiciones aplicables que pudieran resultar lesivos a los intereses de terceros, o de “LA EMPRESA” o que de cualquier forma puedan dañar, inutilizar, sobrecargar o deteriorar los servicios, los equipos informáticos de otros usuarios de Internet (hardware y software), LA APLICACIÓN WEB de “LA EMPRESA”, así como realizar actos que pudieran alterar o vulnerar la seguridad todos y cada uno de los elementos, aplicativos o herramientas electrónicas proporcionadas por “LA EMPRESA”;
Además declara que es su voluntad libre y consciente el autorizar a “LA EMPRESA” para que pueda enviar al SAT, copia de los CFDI que este último certifique, de conformidad con lo dispuesto por las disposiciones legales aplicables incluyendo la RMF; Por último manifiesta que para los efectos del presente contrato, la dirección que ha establecido como su lugar de residencia, su domicilio fiscal y su dirección de correo electrónico son las que ha proporcionado con anterioridad a “LA EMPRESA”, al momento de su registro de cuenta.
Es obligación de “EL USUARIO” leer todas las disposiciones legales vigentes y publicadas en el sitio web de “LA EMPRESA”, por parte de ésta última, notifica que existen las políticas para revendedores, políticas para distribuidores, el aviso de privacidad y la política de uso del sitio web.
6. OBJETO. Por medio del presente contrato, “EL USUARIO” adquiere y administra los servicios y/o planes de “LA EMPRESA” mediante su sitio web “factura.com”, (de aqui en adelante denominado “Sitio web”) los cuales son mencionados a continuación:
i. Plan emprendedor.
ii. Plan PyME.
iii. Plan Empresa.
iv. Folios Digitales Individuales.
v. Folios Digitales por Volumen.
vi. Servicio de API.
vii. Servicio de RFC adicional.
viii. Usuario Extra.
Siendo la generación de Comprobantes Fiscales Digitales por Internet el servicio principal ofrecido por “LA EMPRESA”.
“LA EMPRESA” se obliga a prestar a “EL USUARIO”, a través de la APLICACIÓN WEB, los servicios de facturación electrónica establecidos en el presente contrato, siempre y cuando “EL USUARIO” inicie sesión en la mencionada aplicación.
7. SERVICIO. "LA EMPRESA" se obliga a generar, los CFDI que sean emitidos por “EL USUARIO” a través de la APLICACIÓN WEB. Asimismo “LA EMPRESA” se obliga a devolver a “EL USUARIO”, a través de la APLICACIÓN WEB, los CFDI generados por el mismo, debidamente certificados, o en su caso el acuse de rechazo correspondiente. Todos los CFDI generados por “LA EMPRESA” que sean emitidos por “EL USUARIO”, a través de la APLICACIÓN WEB, cumplirán en todo momento con todos los estándares técnicos y con todas las reglas y disposiciones de carácter general vigentes en la República Mexicana.
“LA EMPRESA”, a través de la APLICACIÓN WEB, se obliga a permitir el procesamiento ágil y eficiente de los CFDI uno a uno, (es decir, uno por uno) sin adendas de ningún tipo, ni complementos de ninguna especie, salvo el “Sello Fiscal Digital”; de igual manera se obliga a aceptar la carga del o los CSD de “EL USUARIO” para el sellado de los CFDI; a la par se obliga a permitir pre-cargar los datos fiscales de “EL USUARIO” emisor y a generar el CFDI del “EL USUARIO” para su validación y certificación cumpliendo con todas las especificaciones técnicas requeridas por el SAT.
“LA EMPRESA” se obliga a almacenar y conservar los CFDI que “EL USUARIO” emita a través de LA APLICACIÓN WEB, en una base de datos autónoma (sin compartirla con ninguna persona ni permitir interconexión de ningún tipo) y segura (cumpliendo con todos los requisitos técnicos de seguridad emitidos por el SAT), sujetándose estrictamente a lo dispuesto por las disposiciones de carácter general aplicables y vigentes en la República Mexicana, durante el tiempo que señalen dichas disposiciones de carácter general y mantendrá en todo momento a disposición del SAT los elementos necesarios para su verificación y cotejo, por así requerirlo la legislación de la materia. “EL USUARIO” podrá generar copias en formato .XML y/o .PDF, de los CFDI certificados, durante el tiempo que “LA EMPRESA” resguarde los mismos en su base de datos, de conformidad con las reglas y funcionalidades permitidas por la APLICACIÓN WEB. Por su parte, “EL USUARIO” se obliga a guardar y hacer un respaldo de los CFDI generados y certificados por “LA EMPRESA”, así como los acuses de rechazo, según sea el caso, en un medio óptico, tecnológico, electrónico o de naturaleza similar o análoga, como por ejemplo su computadora personal. “LA EMPRESA” no será responsable de almacenar o guardar los CFDI certificados o los acuses de rechazo correspondientes, por un periodo de tiempo mayor al que está obligado por las disposiciones de carácter general aplicables y vigentes, salvo que las partes de común acuerdo pacten obligación distinta, por lo que una vez vencido el plazo de resguardo o almacenamiento, “LA EMPRESA” podrá eliminar los CFDI de “EL USUARIO” sin responsabilidad alguna.
“EL USUARIO” se obliga a emitir los CFDI a través de la APLICACIÓN WEB, siguiendo los procesos y procedimientos físicos y técnicos y cumpliendo con los requisitos que en la mencionada aplicación se señalen, o que por virtud de la misma se requieran. Es voluntad de las partes establecer que, en caso de que “EL USUARIO” no inicie sesión en la APLICACIÓN WEB y/o no cumpla con alguno de los requisitos establecidos en la APLICACIÓN WEB, "LA EMPRESA" no estará obligado a prestar el servicio.
7.1 VALIDACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE CFDI.- “LA EMPRESA” se obliga a Validar y Certificar todos los CFDI que “EL USUARIO” emita a través del APLICATIVO WEB, siempre y cuando el CFDI generado cumpla con todas las disposiciones legales y fiscales aplicables y vigentes en la República Mexicana y en especial con lo siguiente:
A. Que el periodo de tiempo entre la fecha de expedición del CFDI y la fecha en la que se pretende certificar no exceda de 72 horas;
B. Que el documento no haya sido previamente certificado por “LA EMPRESA” o cualquier otro Proveedor Autorizado de Certificación, o en su caso por el SAT;
C. Que el CSD del contribuyente emisor con el que se selló el CFDI, haya estado vigente en la fecha de generación del CFDI generado y no haya sido cancelado;
D. Que el CSD con el que se selló el CFDI, corresponda al contribuyente que aparece como emisor del CFDI, y que el sello digital corresponda al CFDI generado;
E. Que el documento cumpla con la especificación técnica del referido Anexo 20 en sus rubros II.A y II.B, del documento emitido por el SAT sobre el llenado de los CFDI.
Si el CFDI cumple con los requisitos anteriores y en general con todos los requisitos previstos para tal efecto en cualquier disposición legal o fiscal aplicable y vigente, “LA EMPRESA” dará respuesta afirmativa incorporando el complemento que integre los siguientes datos:
a) Folio asignado por el SAT.
b) Fecha y hora de certificación.
c) Sello digital del CFDI.
d) Número de serie del certificado digital del SAT con el que se realizó la certificación del CFDI.
e) Sello digital del SAT.
En caso de que el CFDI no cumpliere con todos los requisitos establecidos en la presente cláusula, así como si el CFDI no cumpliere con la legislación fiscal aplicable y vigente, "LA EMPRESA" enviará el acuse de rechazo correspondiente a “EL USUARIO”, a través de la APLICACIÓN WEB, en caso que si se cumpliere con los requisitos establecidos anteriormente, "LA EMPRESA" enviará a “EL USUARIO” a través de la APLICACIÓN WEB el CFDI debidamente certificado. En cualquier caso la respuesta emitida por “LA EMPRESA”, deberá cumplir con todas las especificaciones técnicas y reglas de carácter general vigentes en la República Mexicana.
Posteriormente “LA EMPRESA”, cumpliendo con todas las regulaciones aplicables, enviará al SAT copia de los CFDI una vez que hayan sido certificados, en un plazo que no excederá las 72 horas contadas a partir de la certificación del CFDI, para lo cual “EL USUARIO” lo autorizará expresamente, en términos de las disposiciones de carácter general aplicables.
Los servicios establecidos en la presente cláusula son sinalagmáticos y por lo tanto interdependientes entre sí, por tal virtud si “EL USUARIO” no cumple con las obligaciones que por virtud de la presente cláusula contrae, "LA EMPRESA" no estará obligado a prestarle ningún servicio.
8 REGLAS PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO. Las partes acuerdan que para la prestación de los servicios establecidos en la cláusula anterior en todo momento se estará a lo siguiente:
8.1 DISPONIBILIDAD EN EL SERVICIO. La APLICACIÓN WEB, así como el servicio de generación, validación y certificación de CFDI tendrán una disponibilidad establecida de 99.3%, el cual no está garantizado, donde el otro .7% corresponderá al periodo de tiempo máximo en que la aplicación podría no estar disponible por causas no planeadas e imputables a "LA EMPRESA", lo anterior en cumplimiento de la legislación aplicable y de las disposiciones de carácter general aplicables emitidas por el SAT. En caso de no cumplir con la anterior disponibilidad, se ofrecerá un descuento de un día de servicio, siempre y cuando haya sido por causas directas imputables a “LA EMPRESA”.
Sin perjuicio de lo anterior, “LA EMPRESA”, se reserva el derecho de realizar las mejoras y el mantenimiento continuo de la infraestructura del servicio y de la APLICACIÓN WEB, en cualquier momento, de igual forma “LA EMPRESA”, podrá planear y ejecutar mantenimientos trimestrales, con una duración máxima de 24 horas, y de las cuales notificará a “EL USUARIO” con anterioridad a su ejecución, en los términos que establezcan las disposiciones de carácter general aplicables y vigentes.
8.2 SOPORTE TÉCNICO Y ATENCIÓN A CLIENTES. "LA EMPRESA" dará soporte técnico, soluciones a aclaraciones, reclamaciones y dudas a “EL USUARIO” solamente sobre el producto, excluyendo programas de terceros incluyendo pero no limitando a los Plugins y APIs externos. "LA EMPRESA" prestará el soporte técnico y los demás referidos a esta cláusula, de conformidad con los lineamientos que para tal efecto se establezcan en el SITIO WEB y siempre en cumplimiento de las disposiciones de carácter general expedidas por el SAT para tal efecto. En cualquier caso las solicitudes de soporte técnico, quejas, aclaraciones y reclamaciones que realice “EL USUARIO”, serán atendidas en un plazo no mayor a 48 horas y resueltas en un plazo no mayor a 7 días.
Los canales de Atención y Soporte al cliente son los siguientes: Atención telefónica y Atención por Chat en Línea dentro del sitio web, ambos con horario de Lunes a Viernes de 9:00 a 14:00 y de 15:00 a 18:00, como tercero y último tenemos los Tickets de contacto y respuesta por correo electrónico, pudiendo ser enviados a cualquier hora y día, sin embargo la respuesta será notificada en los mismos lapsos de tiempo de los dos primeros.
Cada transacción tendrá un número de orden con la cual “EL USUARIO” podrá obtener información y darle seguimiento, para conocer esa información deberá revisar su correo proporcionado o ingresar directamente a su panel de usuario.
8.3 DE LAS CUENTAS DE USUARIO. Para que “EL USUARIO” pueda iniciar sesión en la APLICACIÓN WEB, deberá de crear y registrar en la base de datos de "LA EMPRESA" una cuenta de usuario, siguiendo, para tal efecto, el procedimiento establecido en el SITIO WEB. La primera cuenta de usuario que “EL USUARIO” cree y registre en la base de datos de “LA EMPRESA” será considerada la cuenta maestra administradora y será identificada como cuenta de administrador, dicha cuenta tendrá acceso a todas y cada una de las funcionalidades permitidas por la APLICACIÓN WEB.
Para poder crear una cuenta de usuario es necesario que “EL USUARIO” nos proporcione la siguiente información: Razón social, RFC, correo electrónico y contraseña. Para poder otorgar los servicios también se requieren datos fiscales sensibles como lo son los certificados de sello digital .CER y .KEY y la contraseña CSD, todos los datos proporcionados por “EL USUARIO” son tratados conforme a nuestro aviso de privacidad y se encuentran protegidos mediante la utilización técnica de cifrado de información, certificados SSL, credenciales de acceso, cortafuegos, entre otras.
Las cuentas de usuario de “EL USUARIO” se conformarán por un nombre de usuario, una contraseña y el número de RFC de “EL USUARIO”, elementos que en su conjunto serán denominados como Claves de Acceso. El uso de las Claves de Acceso, es absoluta y entera responsabilidad de “EL USUARIO” por lo que este deberá de resguardarlas en un lugar seguro, debiendo hacer un uso diligente de las mismas, así como a no ponerlas a disposición de terceros, obligándose a comunicar a "LA EMPRESA" cualquier situación que pudiera comprometer la seguridad de dichas Claves de Acceso, como pueden ser la pérdida o extravío de las mismas, obtención de las mismas por una persona no autorizada y/o olvido, pérdida o extravío de la contraseña o contraseñas que conforman dichas Claves de Acceso.
Cuando “EL USUARIO” lo solicite, "LA EMPRESA" podrá brindar asesoría y soporte técnico a “EL USUARIO” con cualquier situación referente a sus Claves de Acceso, como puede ser el caso de restablecimiento de contraseña extraviada u olvidada. Las Claves de Acceso, en cualquier momento deberán de cumplir con los requisitos de seguridad establecidos por "LA EMPRESA" en el SITIO WEB y/o en la APLICACIÓN WEB.
Es voluntad de las partes que las Claves de Acceso que “EL USUARIO” genere y utilice serán utilizadas para efectos de su identificación electrónica, por lo que la misma será la Firma Electrónica Simple de “EL USUARIO” plenamente válida y reconocida para los efectos de las comunicaciones en materia de los servicios contratados o utilizados por las partes o en general las comunicaciones que se efectúen entre “LA EMPRESA” y “EL USUARIO”, con motivo del presente contrato. Por tal virtud, es voluntad de las partes que exista la presunción Iuris Tantum, sobre la identificación de “EL USUARIO” en relación con los actos que se realice, mientras tenga iniciada la sesión respectiva.
“EL USUARIO” acepta que toda notificación vertiente y/o en relación a su servicio, que haga “LA EMPRESA” deberá hacerse mediante su panel de usuario y su correo electrónico compartido a la última mencionada y en el caso en el que “EL USUARIO” quiera notificar algo a la “EMPRESA” será mediante los canales de atención al cliente establecidos.
8.4 DEL PAGO Y PRECIO. EL PRECIO TOTAL será señalado hasta antes de realizar el pago, señalando los impuestos, recargos, comisiones, intereses y cualquier otro gasto erogado de la adquisición del servicio, los anteriores serán desglosados para mejor comprensión del cliente en el apartado de resumen de compra o resumen del carrito, todos los precios son marcados en Peso Mexicano, “EL USUARIO” acepta que se realice la transacción monetaria antes de ofrecerle el servicio. Cuando “EL CLIENTE” desee agregar un servicio adicional, deberá realizar nuevamente todo el proceso para obtener su consentimiento y conozca los gastos, impuesto y recargos erogados por la adquisición del mismo. En caso de pagar en exceso, “EL USUARIO” tendrá derecho a utilizar la cantidad sobrante en otros servicios, la mencionada cantidad quedará como crédito a favor de “EL USUARIO”. También podrá modificar en cualquier momento sus elecciones de productos hasta antes de pagar.
8.4.1 MEDIOS DE PAGO. Los medios de pago aceptados por “LA EMPRESA” son:
Tarjeta de crédito o débito.
Transferencia electrónica.
Depósito bancario.
Paypal.
Oxxo Pay.
Tiendas de conveniencia, que pueden ser las siguientes: Superama, Walmart, 7 Eleven, Farmacias del Ahorro, Farmacias Benavides, Sam's Club, Waldos, Bodega Aurrerá, y todas las demás que aparezcan en el sitio web “openpay.mx” en su apartado de “tiendas de conveniencia”.
8.4.2 PROTECCIÓN DE LOS PAGOS. “LA EMPRESA” tiene convenio para recibir los pagos correspondientes de “EL USUARIO” con la empresa Openpay S.A. de C.V. Empresa dedicada a la recepción y protección de pagos, la cual cuenta con elementos técnicos propios y estándares mundiales, como lo son la PCI DSS, ISO 27001, ISO 8583, ISO 27017.
Además “LA EMPRESA” tiene convenio con Grupo Conektame S.A. de C.V. para pagos que se realicen mediante las tiendas Oxxo y Oxxo Pay la cual también tiene el Estándar mundial de protección de pagos PCI DSS.
8.4.3 FACTURACIÓN DE LOS SERVICIOS ADQUIRIDOS. “EL USUARIO” podrá generar la factura de los servicios adquiridos, mediante la utilización de su PANEL DE USUARIO en el apartado de MIS SERVICIOS, localizado dentro del apartado de CONFIGURACIONES, en la cual podrá solicitar su CFDI correspondiente, para lo cual “EL USUARIO” deberá solicitarlo hasta antes de los 30 días naturales siguientes a partir de la fecha de pago de sus servicios.
8.4.3.1 AUTOFACTURACIÓN. Al momento de adquirir un servicio con “LA EMPRESA”, “EL USUARIO” tendrá la posibilidad de autofacturar todas sus operaciones de compra realizadas dentro del sitio web oficial, para lo cual deberá acceder en su apartado de APPS, donde podrá encontrar en menú de AUTOFACTURACIÓN, donde podrá agregar, eliminar o modificar sus datos fiscales, para efectos de generar automáticamente el CFDI timbrado del servicio recién adquirido.
8.4.3.2 MODIFICACIONES DE LA FACTURACIÓN DE LOS SERVICIOS ADQUIRIDOS. Para poder realizar modificaciones a la factura ya realizada por “EL USUARIO”, deberá contactar al departamento de atención al cliente, por los canales ya establecidos, para verificar la viabilidad de la modificación del CFDI, esto sin obligar a “LA EMPRESA” a realizarlo.
8.5 SUSPENSIÓN O CANCELACIÓN DE LA CUENTA DE USUARIO. “LA EMPRESA” se reserva el derecho de suspender y/o cancelar cualquiera o todas las cuentas de usuario, de “EL USUARIO” en cualquier tiempo y sin responsabilidad alguna de conformidad con lo siguiente.
8.5.1 SUSPENSIÓN DE CUENTA DE USUARIO. "LA EMPRESA" podrá suspender cualquiera o todas las cuentas de un usuario de “EL USUARIO”, sin responsabilidad alguna por las causas siguientes:
A. Si “LA EMPRESA” detecta a través de sus sistemas, que con el uso de la cuenta de usuario de “EL USUARIO” se está llevando a cabo actividades ilícitas, ilegales o delictivas;
B. Si “LA EMPRESA” detecta a través de sus sistemas, que con el uso de la cuenta de usuario de “EL USUARIO” está realizando algún daño a "LA EMPRESA", cualquiera de sus aplicativos, software, programas de cómputo, hardware, infraestructura, equipos de cómputo o cualquier otro elemento de naturaleza similar o análoga, o bien está realizando algún daño a cualquier otro usuario o cliente de los servicios que presta "LA EMPRESA" a través del SITIO WEB, y en general si a través de su cuenta de usuario “EL USUARIO” realizare actos tendientes a causar un daño a cualquier persona;
C. Si “EL USUARIO” se lo solicita a "LA EMPRESA" expresamente;
D. En caso de que “EL USUARIO” no inicie sesión, en su cuenta de usuario en un periodo de 4 meses contados a partir de la última fecha en que “EL USUARIO” inició sesión en su cuenta;
E. Si “LA EMPRESA” detecta, a través de sus sistemas que existe un comportamiento anormal en la cuenta de usuario de “EL USUARIO” o si presume que la misma ha sido violentada por un tercero y;
F. Por cualquier situación de naturaleza similar o análoga a alguna de las enlistadas con anterioridad.
La suspensión de la cuenta de usuario será una limitante de carácter temporal, hasta en tanto “EL USUARIO” solicite a "LA EMPRESA" su reactivación. En caso de que "LA EMPRESA" suspenda la cuenta de usuario de “EL USUARIO”, este podrá ponerse en contacto inmediatamente con “LA EMPRESA” para aclarar la situación que dio origen a la suspensión de su cuenta y para efectos de reactivar la cuenta de usuario suspendida. Así mismo "LA EMPRESA" podrá, de manera oficiosa o a solicitud de “EL USUARIO”, realizar las investigaciones necesarias y suficientes que a su criterio considere pertinentes, para poder resolver la incidencia que dio origen a la suspensión de la cuenta. “EL USUARIO”, deberá aclarar la situación que dio origen a la suspensión de su cuenta de usuario a satisfacción de "LA EMPRESA" en un periodo de 15 días naturales, en caso contrario “LA EMPRESA” podrá cancelar la cuenta de usuario de “EL USUARIO” sin responsabilidad para "LA EMPRESA".
8.5.2 CANCELACIÓN DE LA CUENTA DE USUARIO. “LA EMPRESA” podrá cancelar cualquiera o todas las cuentas de un usuario de “EL USUARIO”, sin responsabilidad alguna, si “LA EMPRESA” detecta que la APLICACIÓN WEB está siendo utilizada con fines ilícitos, delictivos o ilegales, como pueden ser cualquier supuesto que actualice la Ley Nacional de Extinción de Dominio. De igual forma "LA EMPRESA" podrá cancelar la cuenta de usuario, si detecta que a través de dicha cuenta de usuario se están realizando actos o actividades tendientes a violentar la seguridad tecnológica de las bases de datos propiedad de “LA EMPRESA” o de la APLICACIÓN WEB. Asimismo “LA EMPRESA” podrá cancelar la cuenta de usuario de “EL USUARIO” en caso de que opere la rescisión o terminación anticipada del presente contrato según lo que se establece en el presente. La cancelación de la cuenta de usuario será de carácter permanente y será irrevocable, toda vez que esta medida se utilizará sólo por razones necesarias y para salvaguardar derechos de “LA EMPRESA” o de terceros. En caso de cancelación de una cuenta de usuario, los datos personales de “EL USUARIO” serán cancelados, estableciéndose un periodo de bloqueo sobre ellos, de conformidad con la Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares.
8.6 USO DEL SITIO WEB. “EL USUARIO” se obliga a usar y acceder al SITIO WEB, de un modo que no viole derechos de "LA EMPRESA" ni de terceros y respetando en todo momento la legislación y disposiciones legales aplicables y vigentes en la República Mexicana. “EL USUARIO” no podrá utilizar el SITIO WEB, con fines ilícitos, ilegales o delictivos.
Es voluntad de las partes establecer que “EL USUARIO” tiene estrictamente prohibido:
i. Modificar, sustituir, cambiar o en forma alguna alterar el contenido, textos, dibujos, diseños, programación, lenguaje de programación y en general alterar en forma sustancial o accesoria cualquier componente o programación del SITIO WEB;
ii. Limitar, bloquear, impedir o en cualquier forma restringir el acceso al SITIO WEB;
iii. Guardar copia o copiar, en su computadora o de terceros, o en cualquier medio óptico, electrónico o de naturaleza similar o análoga, cualquier elemento, dibujo, diseño, marca, o nombre comercial contenido o desplegado en el SITIO WEB;
iv. Hackear, Crackear o violentar o de cualquier forma obtener acceso no autorizado al SITIO WEB, o acceder a través de, él o los servidores de "LA EMPRESA", con el objetivo de realizar cualquier actividad lícita sin consentimiento expreso y por escrito de "LA EMPRESA" o ilícita, ilegal o delictiva, en ningún caso, como puede ser robo o supresión de información;
v. Obtener acceso de forma ilegal o no autorizada a los servicios que presta “LA EMPRESA”, a través del SITIO WEB.
vi. Editar o modificar el material del SITIO WEB;
vii. Colocar el contenido de la SITIO WEB en noticias de grupo, correos electrónicos de grupo, en carteles de anuncios, redes sociales, o en general cualquier otro sitio de naturaleza similar o análoga;
viii. Utilizar el SITIO WEB, identificándose como personal autorizado de “LA EMPRESA” y con ello actuar en su nombre;
ix. En general cualquier otro acto de naturaleza similar o análoga que pueda afectar derechos de terceros o de "LA EMPRESA".
x. Cualquier otro delito tipificado en el Código Penal Federal.
Está expresamente acordado por las partes, que si “EL USUARIO” incurre en alguna de las conductas enumeradas en el párrafo anterior o en la presente cláusula, “LA EMPRESA” tendrá la facultad de rescindir el presente contrato sin necesidad de declaración judicial o administrativa para tal efecto, sin responsabilidad para “LA EMPRESA” por lo que “EL USUARIO” no podrá reclamar ningún tipo de indemnización bajo ningún concepto, sin embargo "LA EMPRESA" será acreedor a una indemnización de conformidad con el presente contrato.
"LA EMPRESA" se reserva el derecho a modificar unilateralmente, en cualquier momento y sin aviso previo, la presentación y configuración del SITIO WEB, así como los Servicios y las condiciones requeridas para utilizar el mismo. “EL USUARIO” se obliga a leer y apegarse a la política de uso del sitio web, establecida dentro del apartado legal del SITIO WEB.
8.7 USO DE LA APLICACIÓN WEB. Es obligación de “EL USUARIO”, utilizar la APLICACIÓN WEB conforme a lo estipulado en el presente contrato, de acuerdo con las reglas siguientes:
“LA EMPRESA”, por virtud del presente contrato otorga y concede a “EL USUARIO” el derecho, no exclusivo, revocable, e intransferible de ver y utilizar la APLICACIÓN WEB, así como de iniciar sesión en su cuenta de usuario. El derecho otorgado es limitado y “EL USUARIO” podrá desplegar el material en su computadora para su uso personal.
“EL USUARIO” deberá de usar la APLICACIÓN WEB única y exclusivamente para emitir CFDI de conformidad con la legislación y la normatividad aplicable en la República Mexicana en materia de Facturación Electrónica, y para utilizar los servicios que "LA EMPRESA" preste o llegare a prestar, de conformidad con el presente contrato, incluyendo la generación, validación y la certificación de los CFDI que “EL USUARIO” decida emitir. “EL USUARIO” no podrá utilizar la APLICACIÓN WEB, con fines ilícitos, ilegales o delictivos.
Queda expresamente prohibido para “EL USUARIO”:
i. Modificar, sustituir, cambiar o en forma alguna alterar el contenido, textos, dibujos, diseños, programación, lenguaje de programación y en general alterar en forma sustancial o accesoria cualquier componente o programación de la APLICACIÓN WEB;
ii. Limitar, bloquear, impedir o en cualquier forma restringir el acceso a la APLICACIÓN WEB;
iii. Guardar copia o copiar, en su computadora o de terceros, o en cualquier medio óptico, electrónico o de naturaleza similar o análoga de cualquier elemento, dibujo, diseño, marca, o nombre comercial contenido o desplegado en la APLICACIÓN WEB;
iv. Hackear, Crackear o violentar o de cualquier forma obtener acceso no autorizado a la APLICACIÓN WEB, o a través de ella obtener acceso a los servidores de “LA EMPRESA”,
v. Violentar la APLICACIÓN WEB para obtener acceso a los servidores, bases de datos, componentes, infraestructura, hardware o cualquier tipo de estructura, cualquiera sea su naturaleza, propiedad de "LA EMPRESA" o de terceros, con el objetivo de realizar cualquier actividad lícita, ilícita o ilegal como robo o supresión de información;
vi. Obtener acceso de forma ilegal o no autorizada a los servicios que presta “LA EMPRESA” a través de la APLICACIÓN WEB;
vii. Utilizar software no autorizado, ilegal, falso o modificado en conexión con la APLICACIÓN WEB, salvo autorización expresa y por escrito de “LA EMPRESA”, ni usar herramientas que le permitan burlar, inhabilitar o evitar cualesquiera de los mecanismos de codificación, seguridad o autenticación creados para la APLICACIÓN WEB; así como explotar la misma de cualquier forma, ilegal o ilícita o incluso de cualquier forma legal o lícita.
viii. Editar o modificar el material de la APLICACIÓN WEB;
ix. Utilizar la APLICACIÓN WEB, identificándose como personal autorizado de “LA EMPRESA” y con ello actuar en su nombre;
x. Utilizar la APLICACIÓN WEB, para realizar actividades ilícitas o ilegales, como pueden ser, emitir facturas falsas o con datos incorrectos que puedan derivar en delitos como defraudación o evasión fiscal, o en general cualquier delito en la República Mexicana;
xi. Reproducir, distribuir, vender, publicar, transmitir, circular o licenciar, total o parcialmente la APLICACIÓN WEB;
xii. Colocar el contenido de la APLICACIÓN WEB en noticias de grupo, correos electrónicos de grupo, en carteles de anuncios, así como el redes sociales o cualquier sitio de naturaleza similar o análoga;
xiii. Descifrar, descompilar, desensamblar o adquirir por cualquier medio físico o tecnológicamente posible, como puede ser la aplicación de técnicas de ingeniería inversa, parte o código ya sea fuente u objeto de la APLICACIÓN WEB;
xiv. Crear por cualquier medio una obra derivada o de otro modo tratar de crear código fuente de la APLICACIÓN WEB, partiendo de su código objeto;
xv. Usar herramientas que le permitan burlar, inhabilitar, o evitar cualesquiera mecanismos de codificación, seguridad o autenticación creados para la APLICACIÓN WEB;
xvi. Obtener de modo ilegal o utilizando técnicas informáticas o de cualquier otra naturaleza, acceso a los servidores de "LA EMPRESA";
xvii. Crear o programar una APLICACIÓN WEB similar o idéntica a la de “LA EMPRESA” obteniendo ilegalmente acceso a los códigos fuente u objeto de la misma y basándose en los referidos códigos para tal efecto y;
xviii. En general cualquier otro acto de naturaleza similar o análoga que pueda afectar derechos de terceros o de "LA EMPRESA". Está expresamente acordado por las partes, que si “EL USUARIO” incurre en alguna de las conductas enumeradas en el párrafo anterior, "LA EMPRESA" tendrá la facultad de rescindir el presente contrato sin necesidad de declaración judicial o administrativa, sin responsabilidad para “LA EMPRESA”, por lo que “EL USUARIO” no podrá reclamar ningún tipo de indemnización bajo ningún concepto, sin embargo "LA EMPRESA" será acreedor a una indemnización de conformidad con el presente contrato.
"LA EMPRESA" se reserva el derecho a modificar unilateralmente, en cualquier momento y sin aviso previo, la presentación y configuración de la APLICACIÓN WEB, así como los Servicios y las condiciones requeridas para utilizar la APLICACIÓN WEB.
8.8 RESGUARDO Y RESPALDOS DE CFDI. En todo momento será obligación única exclusiva y absoluta de “EL USUARIO”, resguardar y respaldar los CFDI que emita y que sean certificados por "LA EMPRESA" en términos del presente contrato, así como los acuses de rechazo correspondientes, en un medio óptico, electrónico, tecnológico o cualquier otro de naturaleza similar o análoga, que sea seguro, como puede ser su computadora personal. "LA EMPRESA" no será responsable de la integridad, resguardo, o respaldo de los CFDI de “EL USUARIO”, salvo por lo expresamente establecido en las reglas de carácter general aplicables y vigentes emitidas por el SAT. Por tal virtud, “EL USUARIO” libera a "LA EMPRESA" de cualquier situación que se derive de lo descrito en este punto.
8.9 ACTIVACIONES. Cuando “EL USUARIO” realice un pago mediante Transferencia electrónica y/o Depósito bancario, será obligación de “EL USUARIO” enviar el comprobante del pago por correo electrónico a “[email protected]”, y deberá tener en cuenta que el plan se activará con fecha en la que se creó el pedido, independientemente de que el comprobante de pago se haya enviado con posterioridad.
8.10 UPGRADES DE PLAN. El sistema de “LA EMPRESA” permite que “EL USUARIO” pueda cambiar su paquete por uno mayor, a esto se le denomina “upgrade”, esto refiere a un cambio hacia un mayor plan, con mayores folios pero conservando el vencimiento original y restando los folios ya utilizados, esto permite que se mantenga un precio competitivo y equitativo a folios usados y tiempo de servicio restante. No deberá confundirse con la adquisición de un servicio nuevo, en la cual se tiene un vencimiento actualizado.
9. PUBLICIDAD DE LOS SERVICIOS OFRECIDOS. “EL USUARIO” entiende que todos los precios que se utilicen por parte de “LA EMPRESA” no incluyen ningún tipo de impuesto, éste se aclara hasta el momento de realizar una orden de compra, además de agregar cualquier recargo, tarifa extra, penalización y cualquier otra relativa consecuencia de la adquisición de los servicios.
9.1 PUBLICIDAD EN LOS APLICATIVOS. "LA EMPRESA", se reserva el derecho de poner o incluir cualquier tipo de publicidad en el APLICATIVO WEB, como pueden ser elementos como imágenes, videos, banners, animaciones o cualquier otro elemento de naturaleza similar o análoga.
10. PROMOCIONES. Las promociones serán ofrecidas por “LA EMPRESA” mediante su sitio web, o sus redes sociales, éstas deberán ser marcadas en porcentajes, o en meses de servicio adicional al contratado, estos descuentos no incluyen a los impuestos, para poder aplicarse una promoción es necesario que “EL USUARIO” redima el código promocional, todas las promociones están sujetas a disponibilidad, a una vigencia determinada, a un plazo de duración y volumen o cantidad aplicable por promoción, en caso de que se señale promoción con una cantidad fija, ésta no representa un precio con impuestos, para conocer el valor total, “EL USUARIO” deberá crear una orden de compra dentro del sitio web de “LA EMPRESA”.
11. POLÍTICAS DE PRIVACIDAD. ”EL USUARIO” deberá respetar las POLÍTICAS DE PRIVACIDAD establecidas en el presente contrato, así como en el documento denominado “AVISO DE PRIVACIDAD” el cual se encuentra a su disposición en el SITIO WEB, a través del cual "LA EMPRESA" se compromete a asegurar la confidencialidad de la Información y Privacidad de la Información Personal que se obtiene de “EL USUARIO” a través de sus servicios en línea. El AVISO DE PRIVACIDAD, formará parte integrante del presente contrato en su totalidad, y “LA EMPRESA” se obliga a cumplir con lo establecido en dicho documento en materia de Protección de sus Datos Personales.
Asimismo “EL USUARIO” se obliga a guardar la entera confidencialidad y a la no divulgación de datos, propiedad de "LA EMPRESA" o que se encuentren establecidos en el SITIO WEB o LA APLICACIÓN WEB, por un término indefinido, obligación que subsistirá aun cuando el presente contrato haya terminado su vigencia. "LA EMPRESA" se reserva el derecho de ejercer las acciones o derechos en contra de “EL USUARIO” o de terceros, si algún acto es realizado en contravención de lo establecido en esta cláusula.
12. PROPIEDAD INTELECTUAL. EN NINGÚN MOMENTO “LA EMPRESA” OTORGA LICENCIA O PROPIEDAD DE NINGÚN TIPO A “EL USUARIO” Y/O “VISITANTE” DEL SITIO WEB. Es voluntad de las partes pactar que “EL USUARIO” deberá respetar en todo momento los derechos de Propiedad Intelectual y/o Industrial que “LA EMPRESA” tenga, sobre obras como pueden ser Software, programas de cómputo y/o aplicativos web; sobre marcas, nombres comerciales, patentes, secretos industriales y en general cualquier derecho inherente a la propiedad Intelectual, propiedad de "LA EMPRESA" a las cuales “EL USUARIO” llegue a tener acceso, por virtud del presente contrato, por el uso del SITIO WEB o de la APLICACIÓN WEB, o en general por cualquier otra razón. Por tal virtud “EL USUARIO” se obliga, a no vulnerar los mencionados derechos de propiedad Intelectual o Industrial de “LA EMPRESA”.
Queda expresamente acordado por las partes, que “EL USUARIO” se obliga a cumplir en su totalidad el documento denominado POLÍTICAS DE USO DEL SITIO WEB, mismo que se encuentra a su disposición en el SITIO WEB y que forma parte integrante, en su totalidad, del presente contrato. Dichas POLÍTICAS DE USO se tienen, en el presente contrato, por reproducidas como si a la letra se insertasen.
“LA EMPRESA” se reserva en todo momento el derecho de ejercer las acciones penales, mercantiles o civiles, o cualquier otra cualquiera sea su naturaleza, en contra de “EL USUARIO” por cualquier acto que pudiera ir en contravención directa o indirecta a la presente cláusula o en general contra cualquier acción que viole los derechos de propiedad Intelectual y/o Industrial de “LA EMPRESA”. Cualquier contravención a esta cláusula dará lugar a la rescisión inmediata del mismo y hará acreedor a “LA EMPRESA” al pago de los daños y perjuicios en su favor estipulados en el presente contrato.
Las partes acuerdan por virtud de este acto, que “EL USUARIO” otorga una licencia de uso, gratuita y no exclusiva a “LA EMPRESA” sobre cualquiera de los logotipos, marcas, diseños, nombres comerciales, avisos comerciales, o cualquier otro elemento de propiedad Industrial, de naturaleza similar o análoga que “EL USUARIO” le proporcione a “LA EMPRESA” a través de la APLICACIÓN WEB, con el objetivo de que "LA EMPRESA" haga uso de los mencionados elementos de propiedad Industrial, en cualquier material publicitario de sus productos o servicios, en cualquier medio, ya sea físico, impreso o electrónico (incluido el SITIO WEB), única y exclusivamente para hacer mención de su cartera o listado de clientes, refiriendo en dichos materiales a “EL USUARIO” como cliente de "LA EMPRESA" o como “casos de éxito”.
13. LEY DE EXTINCIÓN DE DOMINIO. Es voluntad de las partes que “EL USUARIO” será el único responsable por el uso que este le dé a la APLICACIÓN WEB. “EL USUARIO” libera expresamente a "LA EMPRESA" de cualquier responsabilidad que se pudiera generar entre las partes y frente a terceros, incluyendo los supuestos relativos a la Ley Nacional de Extinción de Dominio, reglamentaria del artículo 22 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, toda vez que en la celebración del presente contrato se está actuando de buena fe.
“EL USUARIO” de forma expresa libera a "LA EMPRESA" de cualquier responsabilidad que se pudiera derivar del uso de la APLICACIÓN WEB, y se obliga a utilizarlo de un modo en que de ninguna manera se actualicen los supuestos de los artículos 4, 5, 8 y demás relativos y aplicables de la Ley Nacional de Extinción de Dominio, y por tal virtud "LA EMPRESA" se reserva de manera expresa los derechos establecidos en los artículos 24, 25, 26 y demás correlativos y aplicables de la Ley Nacional de Extinción de Dominio y demás leyes de la misma naturaleza en las demás entidades de la República Mexicana.
Cualquier contravención a lo establecido en esta cláusula dará lugar a la rescisión inmediata y sin declaración judicial ni administrativa del presente contrato, liberando a "LA EMPRESA" de cualquier responsabilidad que pudiera generarse.
En caso de que “LA EMPRESA” sufriera alguna afectación en su patrimonio o en sus derechos, “EL USUARIO” cubrirá los gastos de la defensa del mismo, e indemnizará a "LA EMPRESA" por cualquier afectación patrimonial que pudiera derivarse de este hecho, sin perjuicio de las penas convencionales que han sido establecidas en el presente contrato.
14. CONTRATO ELECTRÓNICO. El presente contrato está hecho constar en un mensaje de datos en términos del artículo ochenta y nueve del Código de Comercio, por lo que de conformidad con el artículo ochenta y nueve bis del mismo ordenamiento no podrá negársele validez alguna por el simple hecho de hacerse constar en un mensaje de datos.
“EL USUARIO” acepta expresamente el uso de una firma electrónica simple que consiste en su identificación a través de los medios electrónicos, ópticos o de naturaleza similar o análoga, que será el RFC de “EL USUARIO” identificado con la clave de usuario y contraseña que “EL USUARIO” cree de conformidad con el punto 8.3, párrafo tercero del presente contrato. Para imprimir su firma electrónica simple, “EL USUARIO” deberá hacer “click” en los botones de acepto, enviar, o en general cualquier botón que presuponga una manifestación de voluntad para realizar la acción deseada, que en su caso “LA EMPRESA” pone a disposición de “EL USUARIO” en el SITIO WEB y/o EL APLICATIVO WEB. Cada vez que “EL USUARIO” haga “click” en los botones que tengan esta naturaleza, se entenderá que imprime su firma electrónica simple. De cada una de estos “clicks” se generará una huella digital misma que será alojada en una base de datos lo que permitirá a "LA EMPRESA" presumir que “EL USUARIO” ha firmado el documento de que se trate. “EL USUARIO” acepta y reconoce que dichos registros gozarán de la presunción “Iuris Tantum” refiriéndose a que él mismo ha firmado y por tal virtud ha realizado una manifestación de consentimiento.
Las partes acuerdan que el presente mensaje de datos contiene una oferta no vinculante ni creadora de obligaciones, toda vez que la misma está formulada al público en general sin estar determinado algún destinatario o aceptante, por lo que los derechos y obligaciones contenidas en el presente contrato comenzarán en su vigencia a partir de la voluntad de “EL USUARIO” en “aceptar las obligaciones contenidas en el presente” y de que se cumplan correctamente con todas las condiciones suspensivas establecidas en el presente documento.
15. LIMITANTE DE RESPONSABILIDAD. "LA EMPRESA" únicamente será responsable por lo expresamente acordado en este contrato, por lo que en ningún tiempo será responsable por cualquier uso específico que se le dé al SITIO WEB y/o la APLICACIÓN WEB, por parte de “EL USUARIO” o de terceros.
Asimismo “LA EMPRESA” tampoco será responsable por el caso de vicios ocultos, ni responderá por el saneamiento por el caso de evicción, por la funcionalidad de los servicios prestados o el uso del SITIO WEB y/o la APLICACIÓN WEB.
“EL USUARIO” libera expresamente, en este acto, a “LA EMPRESA” en caso de que el uso del SITIO WEB y/o la APLICACIÓN WEB, origine actividades ilícitas o delictivas, toda vez que el uso de los mismos es responsabilidad única y exclusiva de “EL USUARIO” incluyendo responsabilidad frente a terceros.
"LA EMPRESA" tampoco será responsable de que la información que le sea otorgada por “EL USUARIO” para la celebración del presente contrato sea verídica y en caso de que “EL USUARIO” haya declarado falsamente, este último será el único responsable por dicha situación.
De igual forma “LA EMPRESA” en ningún momento será responsable de que la información contenida en los CFDI que sean emitido por el “EL USUARIO” a través de aplicación web, sea verídica, real, actual, o cierta, pues queda debidamente pactado que la emisión del CFDI es absoluta y exclusiva responsabilidad de “EL USUARIO”.
Queda expresamente acordado por las partes que “EL USUARIO”, conoce a su entera satisfacción el uso y funcionamiento de la APLICACIÓN WEB, porque ha sido plenamente informado por “LA EMPRESA” para tal efecto y que está completamente de acuerdo con las funciones que realiza y manifiesta expresamente que la misma, cumple con todas las especificaciones que ha solicitado a “LA EMPRESA.”
Asimismo “EL USUARIO” manifiesta de modo expreso, que "LA EMPRESA" le ha informado previamente a la celebración del presente contrato de las características generales de los elementos técnicos que han sido empleados por "LA EMPRESA" para brindar seguridad y confidencialidad a la información proporcionada por “EL USUARIO”, los cuales consisten en Certificados SSL de encriptación de información, uso de Cortafuegos o Firewalls y utilización de credenciales de acceso de información de “EL USUARIO” que evitan que terceros puedan acceder a dicha información.
Es voluntad de las partes pactar que en términos del presente contrato, en correlación con el SITIO WEB, se le ha informado plena y completamente a “EL USUARIO” sobre los términos, costos, condiciones, cargos adicionales y formas de pago, las cuales son; depósito, transferencia bancaria, pago mediante OxxoConekta en tiendas de conveniencia y pago mediante Openpay, para los servicios ofrecidos y cualquier información general o específica del SITIO WEB, la APLICACIÓN WEB y/o los servicios ofrecidos, así como el precio de pago por los mismos, por lo que “EL USUARIO” libera expresamente a “LA EMPRESA” de cualquier responsabilidad que pudiera generarse derivada del artículo 76 bis, fracciones I, II, III, IV, V, VI y VII y demás correlativos y aplicables de la Ley Federal de Protección al Consumidor.
“LA EMPRESA” reconoce que a pesar de la alta seguridad que tienen sus sistemas, bases de datos y programas de cómputo, es posible que cualquier persona, actuando de modo delictivo o ilegal pueda violentar la seguridad de dichos sistemas, bases de datos y programas de cómputo y actuar en nombre de “LA EMPRESA” sin estar facultado para ello, si ese fuere el caso “EL USUARIO” libera de toda responsabilidad a "LA EMPRESA", sobre cualquier actuación que realicen terceras personas, (cualquiera que sea su naturaleza), en nombre de “LA EMPRESA” y a través de sus sistemas sin estar autorizado. “LA EMPRESA” dará aviso a “EL USUARIO” de dicha situación en cuanto detecte la misma, lo anterior con la finalidad de que “EL USUARIO” pueda tomar todas las medidas que considere pertinentes para la protección de su información personal así como de cualquier otro derecho que pudiese ser objeto de afectación.
16. RESCISIÓN. "LA EMPRESA", podrá dar por rescindido el presente contrato, sin necesidad de declaración judicial ni administrativa para tal efecto y sin responsabilidad para "LA EMPRESA" en los siguientes casos:
A) En caso de que “EL USUARIO” incumpla con cualquiera de las obligaciones que asume en el presente contrato;
B) En caso de que “EL USUARIO” viole alguno de los derechos de Propiedad Intelectual o Industrial de “LA EMPRESA”;
C) En caso de que “EL USUARIO” no utilice el SITIO WEB y/o la APLICACIÓN WEB, de conformidad con lo estipulado en el presente contrato;
D) En caso de que “EL USUARIO” incurra en alguna de las prohibiciones enumeradas en la cláusula II inciso F y/o inciso G, del presente contrato;
E) En caso de que los datos proporcionados por “EL USUARIO”, al momento del registro de su cuenta o de la activación de la misma sean falsos o hayan sido declarados dolosamente en perjuicio de “LA EMPRESA” o de terceros;
F) En caso de que “EL USUARIO” incurra en algún supuesto de suplantación de identidad electrónica, o haya utilizado datos verídicos pero que sean de otra persona, para contratar los servicios amparados por el presente contrato y;
G) En caso de que “EL USUARIO” incumpla la obligación de confidencialidad que asume en la cláusula 12 del presente contrato.
17. TERMINACIÓN ANTICIPADA. Es voluntad de las partes pactar que "LA EMPRESA" podrá dar por terminado anticipadamente el presente contrato, mediante aviso enviado a “EL USUARIO” con 15 días hábiles de anticipación a la fecha en que opere la referida terminación anticipada. Una vez que opere la terminación anticipada en términos del presente contrato, "LA EMPRESA" podrá cancelar la cuenta de usuario de “EL USUARIO”, de conformidad con el presente contrato.
18. MEDIOS PARA SOLUCIONAR CONTROVERSIAS.
18.1 MÉTODOS ALTERNOS. En caso de que se genere cualquier incidencia, disputa, desacuerdo, conflicto, incumplimiento de alguna de las partes o cualquier otra situación la cual pudiese comprometer el cumplimiento o la interpretación del presente contrato, o afectar a la relación comercial que por virtud del presente contrato se crea, es voluntad de las mismas someter esos conflictos y controversias a los medios alternativos de solución de controversias que se describen a continuación:
En cualquier caso, la parte inconforme en los términos del párrafo anterior, deberá notificar a su contraparte la mencionada inconformidad, explicando de manera breve y precisa en qué consiste la misma. La parte notificada deberá de corregir la citada inconformidad en un plazo que no excederá de 15 días hábiles contados a partir de la fecha de recibida la notificación. Si la parte notificada corrige la inconformidad, se lo comunicará a la parte notificante para que en conjunto den por terminada la controversia, de lo cual firmarán documento impreso.
En el caso de que fenecido el plazo de los 15 días hábiles establecido anteriormente, la parte notificada no corrigiere la inconformidad, o antes de fenecido el plazo si la parte notificada manifestare no estar de acuerdo con la misma, la parte notificante deberá formularle una propuesta por escrito sugiriendo, a su contraparte, una posible solución de la citada controversia. La contraparte deberá de responder si acepta o no la propuesta, o formular una contrapropuesta si así lo considerare pertinente, con el fin de llegar a un acuerdo para corregir la controversia. Asimismo, en caso de ser necesario, las partes, de común acuerdo, señalarán fecha y hora en dichas comunicaciones por escrito para celebrar una reunión de conciliación, la cual tendrá por objeto realizar un proyecto para resolver la controversia. A la mencionada reunión de conciliación las partes podrán acudir asesoradas de las personas que consideren pertinente. La citada reunión siempre se llevará a cabo en el domicilio de "LA EMPRESA", en el caso de que esta no pudiese ser realizada en el domicilio antes mencionado, “LA EMPRESA” se reserva el derecho y “EL USUARIO” acepta que sea “LA EMPRESA” quien deberá señalar el lugar en donde se realizará la citada reunión de conciliación. En caso de que, por virtud de la conciliación se llegue a un arreglo y se corrija la controversia, las partes se obligan a firmar un convenio, en donde se ponga fin a la controversia.
En caso de que no se llegase a un acuerdo siguiendo el método de solución de controversias descrito con anterioridad las partes podrán ejercer sus derechos con los procedimientos de la Procuraduría Federal del Consumidor por la vía Administrativa. Es voluntad de las partes pactar que ambas renuncian y se desisten, de manera temporal, de ejercer las acciones legales correspondientes ante los tribunales competentes hasta en tanto no se haya agotado el medio alternativo de solución de controversias descrito en la presente cláusula.
Adicionalmente, “LA EMPRESA”, de modo provisional y precautorio, podrá suspender la cuenta de “EL USUARIO” por el tiempo que dure la controversia o la inconformidad, sin responsabilidad alguna, si la disputa o controversia puede comprometer la seguridad física o tecnológica del SITIO WEB, la APLICACIÓN WEB y/o pueda violar derechos de "LA EMPRESA", de “EL USUARIO” o de terceros.
18.2 JURISDICCIÓN. En caso de agotar el proceso enunciado en el punto 18.1 y aún subsista el conflicto, las partes se adhieren a la Jurisdicción del Primer Partido Judicial del Estado de Jalisco en casos fortuitos y de fuerza mayor se adhieren al más próximo a éste último mencionado en relación a distancia.
19. GARANTÍAS, REEMBOLSOS O DEVOLUCIONES. En los servicios de “LA EMPRESA” solo existe la garantía de satisfacción, “El USUARIO” sólo podrá hacer válida la garantía de satisfacción en los primeros 30 días, contando a partir de la activación de la orden de compra, pasada esta fecha no se realizará ningún tipo de reembolso.
El reembolso no será aplicable en re-contrataciones, plugins e integraciones, cotizaciones de personalización de PDFs o cambios personalizados en la plataforma.
De hacer efectivo el reembolso “LA EMPRESA” solicitará la documentación necesaria para dicho reembolso. Los reembolsos se llevarán a cabo dentro de los últimos 5 cinco días hábiles de cada mes y el método del reembolso será el mismo que del pago.
Folios consumidos: Si el número de folios consumidos antes de los primeros 30 días rebasa el 20% de lo contratado el reembolso será proporcional a la cantidad de folios que no hayan utilizado.
Servicios no activados: Si por la razón que fuere el servicio que el cliente/usuario contrata no puede ser activado, deberá solicitar en un máximo de 30 días posteriores al pago del servicio el reembolso, en caso de no solicitarlo dentro de los siguientes 30 días en que el pago fue reflejado el reembolso no podrá ser efectuado por Factura.com.
20. PLANES Y SERVICIOS. Los planes y servicios de “LA EMPRESA” son los siguientes:
20.1 PLANES ANUALES:
Los planes anuales se caracterizan por tener vigencia de 1 año, los folios no se acumulan a través del tiempo y al término del año ya no estarán disponibles.
En caso de renovación de un plan anual antes de la fecha de vencimiento, los folios se acumularán para que estén disponibles los pendientes por vencer más los contratados, sin embargo, una vez llegada la fecha de vencimiento del primer plan, los folios dejarán de estar disponibles y sólo se verán disponibles los folios contratados del plan vigente.
Este tipo de planes no es compatible con la compra de productos adicionales tales como API y RFC adicional, pero puede adquirir un número ilimitado de Usuarios adicionales.
20.1.2 PLAN EMPRENDEDOR:
Incluye 250 folios por un año, personalización de PDF, 2 RFCs emisores, 2 RFCs con acceso al API, un sólo usuario de acceso al sistema, uso de app móvil y soporte vía chat y correo, el precio del plan es de $490.00 MXN más impuestos (cuatrocientos noventa pesos 00/100 M.N.).
20.1.3. PLAN PYME:
Incluye 1000 folios por un año, personalización de PDF, 5 RFCs emisores, dos usuarios de acceso al sistema, uso de app móvil, 5 RFCs con acceso al API, integración SMTP, ocultar marca de agua en el PDF, módulo de autofacturación, Plugins de “Prestashop” y “Woocommerce”, además el soporte se ofrece vía chat, correo y teléfono, el precio del plan es de $990.00 MXN más impuestos (novecientos noventa pesos 00/100 M.N.).
20.1.4. PLAN EMPRESA:
Incluye 2000 folios por un año, personalización de PDF, 15 RFCs emisores, tres usuarios de acceso al sistema, uso de app móvil, 15 RFCs con acceso al API, integración SMTP, ocultar marca de agua en el PDF, personalización de e-mail, selección de plantillas PDF, módulo de autofacturación, Plugins de “Prestashop”, “Woocommerce”, “Shopify”, “Magento” y “WHMCS” además el soporte se ofrece vía chat, correo y teléfono, el precio del plan es de $1890.00 MXN más impuestos (mil ochocientos noventa pesos 00/100 M.N.).
20.2 FOLIOS QUE NO CADUCAN:
Los folios que no caducan se cotizan en el sitio web www.factura.com/planes-folios y se pueden comprar en cantidad variable, su precio depende del número de folios. Estos folios se acumulan únicamente si son folios individuales o por volumen los que se tenían disponibles. Si antes se tenían folios disponibles de planes anuales al momento de contratar folios que no caducan los folios anteriores quedarán sin disponibilidad y no se acumularán.
20.2.1 FOLIOS INDIVIDUALES:
Inician desde 100 folios hasta 1000, Las características de los folios individuales de 100 hasta 280 son: Personalización de PDF, un sólo RFC emisor, un sólo usuario de acceso al sistema, uso de app móvil y soporte vía chat y correo.
A partir de 290 hasta 1000 folios individuales se adicionan las siguientes características: Integración SMTP, ocultar marca de agua en PDF, selección de plantilla PDF, utilización de plugins “Prestashop” y “Woocomerce”.
En caso de desearlo, puede adquirir una única licencia de API para este plan, y puede adquirir el número que desee de Usuarios adicionales.
20.2.2 FOLIOS POR VOLUMEN:
Inician desde 5,000 hasta 100,000 las características de los folios por volumen son: Personalización de PDF, un sólo RFC emisor, un sólo usuario de acceso al sistema, uso de API para 1 RFC, uso de app móvil, integración SMTP, ocultar marca de agua en PDF, selección de plantilla PDF, utilización de Plugins “Prestashop”, “Woocommerce”, “Shopify”, “Magento” y “WHMCS”, un módulo para autofacturación para clientes del “USUARIO” personalización de email y soporte vía chat, correo y teléfono.
Este plan es compatible con los productos adicionales RFC extra, API y Usuarios adicionales, pudiendo adquirir un número ilimitado de cada uno de éstos.
20.3 OTROS SERVICIOS:
20.3.1 API:
Licencia anual para un sólo RFC para timbrar CFDI 4.0 mediante la integración, incluye timbrado de nómina, complemento de pago, consumo de catálogos del SAT, gestión de clientes, consulta series y folios, catálogos de productos, el precio del servicio es de $890.00 más impuestos (ochocientos noventa pesos 00/100 M.N.). Este producto solo está disponible para utilizarse con un plan folios por Volumen y folios Individuales.
20.3.2 RFC ADICIONAL:
Incluye el uso de la plataforma con un RFC adicional emisor completamente independiente del principal para poder emitir CFDIs y nómina por un año. Uso de cátodos de cuentas bancarias, clientes, empleados y productos, así como la configuración de la empresa, el precio del servicio es de 199.00 más impuestos, (ciento noventa y nueve pesos 00/100 M.N.). Este producto solo está disponible para utilizarse con un plan folios por Volumen.
20.3.3 USUARIO EXTRA:
Acceso a la plataforma con un e-mail diferente al de la cuenta principal por un año, opción de elegir entre 4 opciones diferentes de perfiles y opción de elegir los RFC emisores, el precio del servicio es de 249.00 más impuestos (doscientos cuarenta y nueve pesos 00/100 M.N.). Este producto es compatible con cualquiera de nuestros planes de facturación anual y por folios.
20.4 PLANES DE REVENDEDOR:
El programa de revendedores tiene como objetivo la venta de folios, y servicio de facturación a terceros por medio de un sistema de facturación de marca blanca libre de publicidad de Factura.com.
Estos planes se rigen además por la Términos y Condiciones del Programa de Revendedores, que puede encontrarse en el apartado legal en la parte inferior del sitio web
20.4.1 PLAN PERSONAL:
Incluye 500 folios, permite agregar clientes ilimitados y asignarles opciones como timbrado de CFDI, timbrado de nómina, personalización de PDF, integración SMTP, personalización de E-mail y 2 plantillas de PDF básicas. Incluye soporte vía chat y correo, el precio del plan es de $990.00 MXN más impuestos (novecientos noventa pesos 00/100 M.N.).
Además al Revendedor se le ofrece un Panel de administración y soporte vía correo.
20.4.2 PLAN NEGOCIO:
Incluye 1000 folios, permite agregar clientes ilimitados y asignarles opciones como timbrado de CFDI, timbrado de nómina, personalización de PDF, integración SMTP, envíos de correo desde su propia cuenta y plantillas de PDF básicas. Incluye soporte vía chat, correo y teléfono, el precio del plan es de $1,990.00 MXN más impuestos (mil novecientos noventa pesos 00/100 M.N.).
Además al Revendedor se le ofrece un Panel de administración, soporte vía correo, soporte vía chat y estadísticas.
20.4.3 PLAN EMPRESARIAL:
Incluye 1500 folios, permite agregar clientes ilimitados y asignales opciones como timbrado de CFDI, timbrado de nómina, personalización de PDF, integración SMTP, envío de correos desde su propia cuenta, personalización de E-mail y 6 plantillas de PDF, el precio del plan es de $2,990.00 MXN más impuestos (dos mil novecientos noventa pesos 00/100 M.N.).
21. PLANES EOL Si por alguna razón, el plan de “EL USUARIO” fue adquirido con anterioridad y no aparece en el presente contrato, deberá comunicarse al departamento de atención a clientes para poder solicitar información sobre sus características, precio y modificaciones, en caso de que el servicio que caiga en el presente supuesto, no sea renovado por “EL USUARIO”, puede ser sujeto a cancelación definitiva de su plan, obligándose a contratar uno de los planes ya establecidos dentro del sitio web oficial.
22. COMUNICACIONES. Es voluntad de las partes que todas las comunicaciones, entre ellos, para efectos del presente contrato, se realicen vía correo electrónico o mediante cualquier otro medio de comunicación que "LA EMPRESA" facilite a través del SITIO WEB y/o la APLICACIÓN WEB.
23. TÍTULOS DE LAS CLÁUSULAS. Los títulos de las cláusulas sólo existen para facilitar la lectura del presente contrato, por lo que para la interpretación del presente, en todo momento se estará al texto completo de las cláusulas.
24. ENTRADA EN VIGOR. Cualquier actualización del presente documento entrará en vigor a los 5 días naturales a partir de su publicación, para lo cual “EL USUARIO” tendrá el derecho de oponerse y terminar el servicio bajo su responsabilidad. “EL USUARIO” declara que ha leído y aceptado los términos y condiciones establecidos en el presente mensaje de datos y que es su voluntad obligarse por virtud del mismo, manifestando que acepta el presente contrato y lo firma electrónicamente, por tal virtud acepta de conformidad todos los términos establecidos en el presente Contrato. El uso o acceso continuado de “EL USUARIO” al APLICATIVO WEB significará la aceptación por parte del mismo de cualquier cambio en este contrato.