
En las facturas generadas por ventas al público en general, como ventas de mostrador, al no disponer del RFC del cliente, se puede utilizar el llamado RFC genérico, que fue definido por el SAT como:
- XAXX010101000 para ventas a habitantes de México
- XEXX010101000 para residentes en el extranjero
Uso con extranjeros
Cuando se establece una transacción con clientes en el extranjero y no se sabe cuál es el RFC que debe registrarse en las Facturas Electrónicas, los del Servicio de Administración Tributaria (SAT) proponen utilizar un RFC genérico para este tipo de transacciones: “Cuando en los Facturas Electrónicas se efectúen operaciones con clientes extranjeros se consignará el RFC genérico: XEXX010101000” .
Asimismo, este RFC genérico será utilizado para aquellas facturas electrónicas globales que amparen una o más operaciones efectuadas con público en general, y en el mismo se consignará el RFC genérico XAXX010101000; es decir aquellas personas que no están inscritas ante el SAT y por lo tanto no cuentan con un RFC con homoclave.
También podría interesarte:
- 3 Datos interesantes sobre la Facturación Electrónica en México
- ¿Se puede facturar el anillo de compromiso?
- Todo sobre el CFDI de Retenciones e Información de Pagos para 2022
De este modo, si ya eres emisor de Facturas Electrónica y lo haces a través de un software empresarial, además de tener relaciones comerciales con clientes extranjeros, en el campo de RFC debes anotar este RFC genérico cuando emitas una Factura Electrónica.
Es importante tener en cuenta este requisito para que los comprobantes se expidan cumpliendo cabalmente con las disposiciones y evitar así alguna contingencia con la autoridad.